Contáctenos

Breves

Anticrisis El aprobarse el pasado jueves 31 de mayo la ley que contiene una serie de medidas para enfrentar la crisis económica de Uruguay, el gobierno dispuso de inmediato la rebaja de 1,5% de las tarifas de los taxis y una reducción del precio de los pasajes del transporte interdepartamental. La Intendencia Municipal de Montevideo y el gobierno nacional estudiarán en conjunto la posibilidad de que el boleto capitalino también baje.

También se dispuso la creación del impuesto (3%) llamado Contribución para el Financiamiento de la Seguridad Social, la exoneración del Impuesto al Patrimonio para el agro y la rebaja de los aportes patronales para la Seguridad Social y Disse para la industria, el agro, el transporte terrestre y los servicios.

Ventas Según un informe de la Cámara de Industrias de Uruguay, las ventas de productos industriales aumentaron 0,7% en marzo y se incrementaron 0,8% en todo el primer trimestre del año. El aumento mensual se debió al crecimiento de las exportaciones (16%) y en menor medida al incremento de las ventas en el mercado interno (1,4%).

Autos La proporción de familias que poseen autos disminuyó en el año 2000, en relación al año anterior. Pasando del 31,4% a 30,3% en Montevideo y de 28,3% a 27,3% en el interior urbano.

Bolsa La Fábrica Nacional de Neumáticos (FUNSA) resolvió convertirse en una sociedad anónima cerrada, por lo cual sus acciones serán retiradas de los registros de emisores de valores de La Bolsa de Valores de Montevideo.

Ajuste Dos decenas de trabajadores del semanario Búsqueda fueron enviados al Seguro de Paro. La empresa explicó esa decisión, según una nota periodística publicada en ese mismo semanario, "por la difícil situación que atraviesa el país y que en el sector ha generado una fuerte retracción del mercado publicitario, que se suma a la presión del costo del Estado al que tampoco escapa esta rama de la actividad nacional".

Pobreza El 14% de los hogares y 23% de las personas viven por debajo del nivel de pobreza, pero entre los niños de cero a cinco años el porcentaje de pobres es de 42%, según un estudio, adelantado por Búsqueda, del Programa de Investigación sobre Pobreza y Exclusión Social, de la Universidad Católica.

Inundaciones El castigado departamento de Artigas, al norte del país, está sufriendo las mayores inundaciones de su historia. Más de 5 mil artiguenses tuvieron que dejar sus casas cubiertas por el agua.

SMU Por apenas 13 votos la Agrupación Fosalba volvió a ser la primera fuerza en el Sindicato Médico del Uruguay, superando a la Unión Gremial Médica. El nuevo presidente del Comité Ejecutivo será el doctor Barret Díaz, que sustituirá a su colega Juan Carlos Macedo de la misma lista. De esta forma la izquierda confirmó su mayoría entre los médicos, logrando- mediante la suma de todas las listas de izquierda que se presentaron- casi el 60% del electorado médico.

Mutualistas Entre diciembre de 1999 y el mismo mes de 2000, las mutualistas perdieron 50 mil afiliados, 39 mil en Montevideo y 11 mil en el interior del país, dijo el ministro de Salud Pública Luis Fraschini.

LA ONDA® DIGITAL

 

 

Inicio

URUGUAY.COM

© Copyright 
Revista LA ONDA digital