Presione aqui para ver el pronóstico meteorológico de Montevideo

Uruguay: el tiempo electoral
se adelantó a todo ritmo

por Raúl Legnani

Los tiempos políticos, particularmente los electorales, se están adelantando en Uruguay. El Partido Nacional ya tiene un amplio menú de candidatos para las elecciones internas del próximo 27 de junio y eso está precipitando el pase de dirigentes de un sector a otro.

En el Encuentro Progresista-Frente Amplio la mayoría que se expresó en el último congreso ya definió que la fórmula presidencial será Tabaré Vázquez- Rodolfo Nin Novoa. A mediados de marzo Asamblea Uruguay resolverá si el senador Danilo Astori sale o no a competir con Vázquez Pero igualmente, a pesar de esta decisión, la interna encuentrista se mueve intensamente, pensando todos en alianzas internas y candidaturas. En este sentido la Vertiente Artiguista sale a dar la batalla en la interna, colocando al intendente de Montevideo, Mariano Arana, en el primer lugar de su lista. Lo mismo hará la Alianza Progresista cuando anuncie en los próximos días que el candidato común Nin Novoa encabezará su lista, la 738, en las elecciones internas.

Donde todo está más lento, muy lento, es en el Partido Colorado - hoy el partido gobernante-, cuyos sectores no definen un candidato presidencial. En el Foro Batllista el doctor Julio María Sanguinetti sigue sin decir qué va a hacer, mientras que en la Lista 15 los dirigentes no saben a qué pai ir para que convenza al senador Alejandro Atchugarry para que se presente como aspirante a la Presidencia de la República por ese sector.

Por el momento los dirigentes blancos y colorados solo exhiben un argumento para detener el avance del doctor Tabaré Vázquez y es decirle a la ciudadanía que no saben qué es lo que va a hacer el EP-FA cuando llegue al gobierno. “No me imagino un gobierno del EP-FA”, dijo en ese sentido el actual ministro del Interior Guillermo Stirling, uno de los colorados aspirante a la Presidencia si Sanguinetti tira la toalla.

Por su parte Vázquez dijo en su último discurso que la ciudadanía lo acompaña en un 50% por las virtudes de su fuerza política y no solo por los defectos de sus adversarios. A la vez puso un escenario nuevo de debate al proponer que se defina una situación de emergencia para atender “ya” a los sectores más necesitados, la mayoría de la población, en materia sanitaria y alimenticia. Con esta iniciativa Vázquez vuelve a colocar al EP-FA en el campo de la oposición al gobierno y no en el escenario que los operadores comunicacionales han construido, que es el de todos los opositores contra el futuro gobierno del EP-FA. Para Vázquez, febrero 2004 no es marzo de 2005. Como tampoco lo es para el doctor Jorge Batlle, presidente de la República. Aunque para el primero la prioridad sea la social y para el segundo los valores macroeconómicos.

LA ONDA® DIGITAL


Contáctenos

Archivo

Números anteriores

Reportajes

Documentos

Recetas de Cocina

Marquesinas


Inicio

Un portal para y por uruguayos
URUGUAY.COM

© Copyright 
Revista
LA ONDA digital