Presione aqui para ver el pronóstico meteorológico de Montevideo

Uruguay, elecciones internas 2004
Candidatos centran sus
discursos en temas sociales

por Raúl Morales

Las elecciones internas de los partidos políticos en Uruguay se han desatado a todo ritmo. El pasado sábado largó el doctor Luis Alberto Lacalle (Herrerismo-Partido Nacional), el próximo domingo lo hará el senador Jorge Larrañaga ( Alianza nacional y otros- Partido Nacional. Mientras que en el Partido Colorado se logró un consenso detrás de la candidatura del escribano Guillermo Stirling, dejando librada la competencia entre el Foro Batllista y la Lista 15 para los cargos de convencional. A la vez habrá que esperar hasta el 4 de abril para saber si el senador Danilo Astori (Asamblea Uruguay) se dispone a competir o no con el doctor Tabaré Vázquez en la interna del Encuentro Progresista- Frente Amplio- Nueva Mayoría.

Tanto Lacalle como Vázquez han mostrado en los últimos días un discurso coincidente, en relación a que ambos ponen el acento en los temas sociales, diferenciándose en que el líder del EP-FA-NM también colocó en la agenda los temas de la corrupción y de la transparencia. A la vez Stirling ha estado hablando de una policía social, intentando juntar los temas de carácter social con los de la seguridad.

Todo indica que tendremos una campaña electoral, por lo menos hasta el 27 de junio, día de las elecciones internas, donde los problemas del trabajo y de la producción estarán sobre la mesa. A pesar de ello el doctor Julio María Sanguinetti, líder del Foro Batllista y posible candidato al Senado, intentó politizar los atentados en Madrid con la intención de trasladarlos al escenario de nuestro país. Intento que no tuvo mucho andamiento, en tanto se jugó, erróneamente, a que ETA era la responsable de los crímenes.

Pero la gran sorpresa de la semana es que el doctor Tabaré Vázquez dijo al diario La República que si gana el gobierno va a impulsar un plebiscito para que la ciudadanía confirme el artículo 4to. de la Ley de Caducidad, que obliga al estado a conocer la suerte de los ciudadanos desaparecidos. Es de recordar que esa ley, que también fue apoyada por un plebiscito, impide llevar ante la Justicia a los responsables de los derechos humanos.

Vázquez dijo a ese matutino que su es “Confirmar el artículo 4to y dar vuelta la página”. La propuesta, por cierto, estará en el centro del debate de esta semana. Por lo menos.

LA ONDA® DIGITAL


Contáctenos

Archivo

Números anteriores

Reportajes

Documentos

Recetas de Cocina

Marquesinas


Inicio

Un portal para y por uruguayos
URUGUAY.COM

© Copyright 
Revista
LA ONDA digital