Caso
Pinochet
¿Es cierto que la justicia tarda pero llega?
por Carlos Lago
EXPERTO
DECLARANTE O DEMENTE
299 querellas en su contra no habían conseguido que se le juzgara. Su
alegada demencia senil le había salvado de enfrentar a los tribunales
chilenos. No vale la pena recordar su enfermedad que provocó se le
restituyese a Chile desde Gran Bretaña, y poco menos que tiró el bastón
y bailó una cueca al descender del avión, burlando a la Justicia.
Tres veces Cortes de su país no lo juzgaron por su demencia, y no
estamos hablando de la asesina, que lo mantuvo en el poder entre 1973 a
1990. Reiteramos, por su demencia senil.
Ahora 14 miembros en 23 del Tribunal de Apelaciones decidieron que el
hombre ¿será válido llamar así a alguien capaza de tantas atrocidades
mandadas o consentidas’?, capaz de hacer declaraciones coherentes a la
televisión norteamericana, que se preguntaba por qué motivo debía pedir
perdón cuando el agraviado era él, recibe con angustia un fallo motivado
en que la asociación de países en el Plan Cóndor para desparecer ,
asesinar y todos los etc que usted desee agregar es muy fuerte para
cualquier cerebro civilizado y que el juez que debe declarar la demencia
debe ser el de la causa que lo enjuicie, y no ésta motivo para evitarle
la comparecencia.
Si la justicia funciona, cosa que día a día se cuestiona más y en muchas
partes, podremos tener al Dictador de Chile sentado en el banquillo de
los acusados a sus 88 años, respondiendo puntualmente por 12 crímenes,
aunque su defensa ya haya apelado el fallo del Tribunal Supremo, y se
deba esperar las resultancias de la misma antes de que ello ocurra.
Es un hábil declarante, pero si llega a enfrentar a la Justicia y ésta
sigue adelante con el trámite, es probable que efectivamente se pueda
llegar a que haya paz en la tumba de muchos, que no pudieron ver como se
abrían las grandes alamedas, pero que lucharon para que ello sucediera y
dieron o les quitaron sus vidas en esa historia. LA
ONDA®
DIGITAL
|
|