Los nombres de los nuevos ministros
por Carlos Zapiola
Sabemos que el Cr. Danilo
Astori estará al frente del Ministerio de Economía y Finanzas. También
que el Secretario de Presidencia entrante será el Dr. Gonzalo Fernández.
Y aunque hayan pedido venia a su sector político, el Partido Socialista,
y logrado el acuerdo de los mismos, aún no se puede afirmar que José
Díaz y Azucena Berruti terminarán ocupando los sillones de Interior y
Defensa Nacional. Se maneja hasta quien será Ministro de Transporte, de
Industria, el subsecretario de Defensa, el Director de la OPP.
No vale la pena entrar en el juego de ese me gusta ese no, antes que
hayan sido nombrados, juren y hagan algo o sean nulos en sus nuevas
responsabilidades.
El Partido Nacional se puso rápidamente a contestar un ofrecimiento no
hecho, diciendo que no acompañarían al Presidente desde Ministerios,
aunque están de acuerdo en ejercer funciones de contralor desde entes y
otros organismos públicos a los que se están auto invitando.
Y nos parece muy sano que lo hagan. Un Partido que recibió el apoyo de
uno de cada 3 ciudadanos, debe tener un lugar en esos menesteres. Cómo
se efectuarán los nombramientos, a quienes correspondan y hacia dónde
estarán dirigidos comenzaron por ponerle sal y pimienta a la cosa cuando
se supo que Julio Lara senador electo iba –cosa que no sucedió- a
declararse Independiente pese a lograr su escaño en la plancha de la
2004 en su quinto lugar.
Son demasiadas las especulaciones y quien no le mencione mi nombre para
un alto cargo de confianza, estará olvidando mi abnegada y trascendente
labor como Castor de Emaús.
Debemos tener tranquilidad y considerar que los nombres elegidos serán
los mejores para los mejores lugares. Que no es fácil llenar toda una
burocracia media que siempre fue bicolor con cambios rápidos y que le
sirvan al nuevo gobierno. Que hay muchos que por ser viejos luchadores
sociales y no haber obtenido bancas se sienten en la obligación de
dirigir algo, ahora que el gobierno es popular.
De la conformación definitiva de las Cámaras le íbamos a escribir hoy,
pero al quedar algunas bancas pendientes por cociente electoral y luego
de la sorpresa recibida el viernes que invierte el ganador en Paysandú
preferimos diferir una semana esa nota de análisis y reflexión.
De cualquier modo y como adelanto de lo que será la misma, pensamos que
esta vez las Elecciones Municipales de Mayo del 2005 se desarrollarán en
un ambiente muy diferente a las de 2000, y el triunfo obtenido por el
EP-FA-NM en octubre esta vez se puede reeditar en mayo. Y es aquí donde
se jugará también el rol que tendrán los Partidos Nacional y Colorado en
el nuevo gobierno, y de las alianzas que hagan la cantidad de cargos que
finalmente puedan recibir ciudadanos de esas colectividades políticas.
El juego recién empieza. Las cartas en la mano las tiene Vázquez y es él
el que dice por qué lado se juega. LA
ONDA®
DIGITAL |
|