Presione aqui para ver el pronóstico meteorológico de Montevideo

Uruguay: Todos sentimos
que algo está por pasar

por Raúl Legnani

Comienza un nuevo año particularmente distinto para los uruguayos, que en el último quinquenio pasamos de la esperanza a la desilusión casi total. En ese breve período no solo se perdieron los ahorros de la sociedad, sino que se perdió la esperanza y la confianza en nuestras fuerzas y en nuestras capacidades.

La fractura social, el crecimiento de la pobreza, fue el saldo de la mayor crisis vivida en nuestra historia, no solo por la profundidad de la misma, sino también porque se produjo en un breve lapso.

Si bien hoy hay elementos alentadores como son el crecimiento del PBI y de las exportaciones de nuestros productos tradicionales, todos sabemos que la crisis bancaria está en pie, que la emigración continúa lentamente pero continúa, que hay estructuras como en la Salud y en la Enseñanza que han dejado de tener fiebre, pero que no se han curado de sus males más profundos.

Junto a esta realidad, que se podría descubrir más gravemente, está el surgimiento de un nuevo gobierno, que es mucho más nuevo que todos los anteriores, porque por primera vez es de la izquierda. A la vez es nuevo porque son otras mujeres y hombres los que tendrán cargos de responsabilidad en el gobierno, lo que genera rupturas con los compromisos contraídos entre los miembros del aparato del Estado durante décadas.

Esto genera esperanzas, lo que es bueno, y quizás ilusiones, lo que no siempre es tan bueno. Hasta ahora la transición se viene dando de la mejor manera, aunque quizás no sea todo lo ideal. Pero lo cierto es que el presidente electo, doctor Tabaré Vázquez, ha dado señales de serenidad como para que en el país no haya corrido un solo rumor que pusiera en peligro la tranquilidad de los mercados y la paz de los hombres. El presidente actual, doctor Jorge Batlle, ha contribuido también para que todo se presente de la mejor manera, aunque se le podría observar algún aspecto de su discurso y de sus silencios.

Todo marcha bien, es cierto. Pero hay que saber que del futuro gobierno no ha tenido que optar, que es la esencia del acto de gobernar, porque aún no ejerce el gobierno. Será en ese momento en que llegue la necesidad de la opción, donde se verá el rumbo que se propone transitar el gobierno en los primeros cinco años.

El 1º de marzo conoceremos en el discurso ante la Asamblea General, la filosofía del nuevo gobierno. Por la tarde, en un acto público, seguramente Vázquez dará a conocer sus primeras medidas de gobierno. El 21 de agosto, cuando se presente ante el parlamento el presupuesto quinquenal, allí se expresará el programa de gobierno. Donde los proyectos de acción de los Ministerios y sus disposiciones financieras, serán centro de atención de los uruguayos. Esa será la hora de la verdad. Allí se sabrá cuáles serán los caminos, las herramientas y los tiempos del cambio. Luego sabremos si esas mujeres y hombres fueron fieles a sus juramentos.

No falta tanto. Todos sentimos que algo está por pasar. Que sea para bien. Feliz año a todos.

LA ONDA® DIGITAL


Contáctenos

Archivo

Números anteriores

Reportajes

Documentos

Recetas de Cocina

Marquesinas


Un portal para y por uruguayos
URUGUAY.COM

© Copyright 
Revista
LA ONDA digital