El ministro de Salud Jorge Basso fue el encargado de hacer pública la declaración de la II Reunión Extraordinaria de Ministros y Ministras del Mercosur y Estados Asociados que se desarrolló el día 3 de febrero en Montevideo, ante la grave situación epidemiológica determinada por enfermedades transmitidas por el aedes aegypti. La declaración fue suscripta por los ministros y ministras de los 12 países participantes de la reunión, en conjunto con la directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne.
La declaración abarca 16 puntos, que repasamos a continuación:
1-Readecuar a partir de las experiencias adquiridas las estrategias de gestión integrada de dengue a otras enfermedades transmitidas por el vector, como medida principal para enfrentar la epidemia regional.
Generar capacidades y apoyo recíproco para el diagnóstico epidemiológico, clínico y laboratorial de casos de Zika
2- Fortalecer el rol de la autoridad sanitaria para coordinar la respuesta integrada a la epidemia, que involucre a todos los niveles de gobierno y garantice el alcance nacional de la misma. Esto podrá implicar la necesidad de disponer de presupuestos adicionales.
3- Ratificar en ese sentido, el valor significativo que el comportamiento de la población tiene para garantizar el éxito de todo tipo de campaña encaminada a controlar y prevenir al vector.
4- Diseñar y ejecutar campañas de educación para el control vectorial, dirigidas a la preparación de la población, fomentando su conocimiento y adhesión a las acciones de salud pública y compartir experiencias exitosas entre los países.
5- Fortalecer los mecanismos de comunicación que posibiliten una información precisa y actualizada de la situación epidemiológica, notificando los riesgos sanitarios de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Sanitario Internacional.
6- Establecer un sistema de información de fácil acceso, en los puertos, aeropuertos y pasos de frontera, que orienten a los ciudadanos sobre las medidas de prevención y control que están desarrollando los países de acuerdo a su situación epidemiológica.
7- Coordinar las acciones para adecuar la respuesta de salud pública para la vigilancia y control de las enfermedades trasmitidas por el vector: Dengue, Chikungunya y Zika.
8- Generar capacidades y apoyo recíproco para el diagnóstico epidemiológico, clínico y laboratorial de casos de Zika.
9- Considerar la inclusión en las rondas de negociación de compras conjuntas de medicamentos de alto costo, aquellos necesarios para el tratamiento del síndrome de Guillain- Barré.
10- Fomentar acciones permanentes y colaborativas para generación de conocimiento por medio de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para el diagnóstico, prevención y tratamiento de la infección por el Zika y sus consecuencias sobre la salud de la población.
11- Diseñar protocolos y directrices clínicas para el tratamiento de las enfermedades trasmitidas por el vector y sus consecuencias.
12- Contribuir a la actualización del personal de salud en la prevención y tratamiento de las infecciones causadas por los virus Zika, Dengue y Chikungunya.
13- Fortalecer la atención primaria con servicios de atención integral en el neonato y primera infancia, con énfasis en la estimulación precoz de los niños y niñas con microcefalia.
14- Promover la cooperación horizontal, sur-sur entre los países de la región en estrecha articulación con la OPS/OMS quien se compromete en elaborar protocolos y directrices técnicas en diferentes áreas, como vigilancia, comunicación de riesgo y manejo clínico de pacientes, a través de la conformación de un equipo de expertos de la región. En tal sentido, la Directora de OPS/OMS asume en esta reunión el compromiso de apoyar estas líneas de acción.
15- Solicitar a la Cooperación Internacional la orientación de recursos que fortalezcan las acciones previstas en la estrategia definida en el marco de la presente Declaración.
16- Crear un Grupo Ad Hoc de seguimiento de la emergencia, dependiente de la Reunión de Ministros de Salud (RMS) para estudiar, monitorear y establecer las recomendaciones que correspondan. Este Grupo estará coordinado por la Presidencia Pro Tempore en ejercicio y rendirá su primer informe en la próxima Reunión Ordinaria de Ministros de Salud del MERCOSUR.
VER: VIDEO AQUÍ
Fuemte: MSP
La ONDA digital Nº 754 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Difícil de predecir: «Quiero reunirme con Putin lo antes posible»
- Fidel Castro, la OEA y el hotel San Rafael de Punta del Este
- Zelenski revela insuficiencia militar y exige apoyo de EE.UU.
- México | Sheinbaum desafía a Trump
- Ante la asunción del presidente Trump el gobierno uruguayo le extiende sinceras felicitaciones