El pasado 24 de abril en el anfiteatro del Palacio Santos, se presentó el libro; “Gerónimo Cardozo – Militar Demócrata y Frenteamplista”, editado por Fin de Siglo, realizado por Raúl Legnani con el Brigadier General Gerónimo Cardozo como protagonista. El evento contó con la presentación de la Presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier, del escritor Wilfredo Penco, del capitán Raúl Vergara de la Fuerza Aérea chilena, por el periodista y maestro Raúl Legnani, y el Brigadier General Gerónimo Cardozo.
El precandidato presidencial, Tabaré Vázquez (FA) envió un mensaje de saludo: “Quiero hacerles llegar estas líneas, relacionadas con el lanzamiento del libro de Raúl Legnani “Gerónimo Cardozo – Militar Demócrata y Frenteamplista”. Lleguen mis deseos de éxito para el autor, éxito que surgirá, sin duda, de su amplia experiencia pero también por la temática abordada, que significará un merecido reconocimiento a la vasta trayectoria profesional y política del compañero Gerónimo Cardozo”.
También hizo llegar un saludo el Presidente de la República José Mujica, quien estaba invitado a hacer uso de la palabra, pero que una indisposición de salud impidió estar presente.
El evento en el anfiteatro “Reinaldo Gargano” del Palacio Santos, se vio colmado por autoridades de los distintos ámbitos del gobierno, la cultura, la Universidad de la Republica y el exilio de uruguayos en México.
Lo que sigue a continuación es el emotivo discurso del Capitán Raúl Vergara de la Fuerza Aérea chilena quien visitó Uruguay especialmente para participar en la presentación del libro de su amigo Gerónimo Cardozo.
Capitán Raúl Vergara
Agradezco a Gerónimo y los organizadores de este significativo evento por la oportunidad de compartir junto a todos ustedes el lanzamiento de este libro. Libro cuyas páginas recogen y atesoran el testimonio de vida de un ciudadano insigne de este país.
Por cierto traigo los saludos afectuosos de los numerosos camaradas militares y amigos chilenos de Gerónimo.
Uruguay, sabemos ha sido fecundo en alumbrar ciudadanos ilustres en todos los ámbitos. Sin embargo en esta oportunidad se destacan los meritos, de uno cuyo origen es singular, se trata de un militar, un aviador en este caso. Se trata de un oficial que enfrentado a opciones limites, no trepidó en elegir el camino duro de la lealtad a su juramento republicano y de honrar el uniforme que le había conferido la Nación.
Es difícil para quien no haya sido formado en la cultura, disciplina y rigor castrense, valorar la magnitud y el significado que tiene el desoír los “cantos de sirena” de los mandos conjurados, el rechazar alinearse con los vencedores de entonces, rechazar sus razones espurias y los privilegios asociados al poder usurpado, para permanecer fiel a los valores republicanos, a sus principios democráticos y sobre todo a su honor militar en lo más profundo y concreto de su significado.
Por eso cuando Gerónimo compartió conmigo la realización de ésta presentación no dudé un segundo en auto invitarme para estar aquí junto a Uds. celebrando este acontecimiento. Para mi sorpresa subido a esta mesa.
Compartimos con el homenajeado origen, ambos fuimos capitanes de nuestras fuerzas aéreas, pilotos. Compartimos compromisos y un destino similar, por eso no es extraño que nos hayamos conocido en el exilio en el comienzo de los años 80. Él viviendo en México y yo en la Nicaragua Sandinista. La inmediata identificación como militares democráticos, como internacionalistas comprometidos con las suertes de nuestros pueblos selló una sólida amistad de la que me enorgullezco enormemente. La nuestra ha sido además una amistad fecunda. Junto a Gerónimo llegó una pléyade de militares latinoamericanos sufriendo el exilio como nosotros, concebimos una organización que rescatara el origen libertario y republicano de nuestras fuerzas armadas, su vocación integradora y de real y profundo compromiso con los afanes emancipadores de sus pueblos. Nació así OMIDELAC, Organización de Militares Democráticos de Latinoamérica y el Caribe, de la que Gerónimo fue su secretario ejecutivo y que contó con la participación de distinguidos militares de este país, alguno de los cuales están en esta audiencia y del resto de nuestro continente.
Cómo no recordar con admiración y afecto al Gral. Liber Seregni, al Gral. Licandro, al Coronel Montañez, y a tantos otros que nos legaron sus compromisos y compartieron con nosotros sus sapiencias.
Con seguridad el libro que hoy nos convoca da cuenta de ese riquísimo capitulo de nuestras vidas, en que hermanados por ideales, origen y compromiso con la recuperación democrática de nuestros países, luchábamos para ello desde nuestra particular trinchera.
Quisiera en esta oportunidad, destacar un hecho relevante, que habla de la madurez cívica de esta sociedad oriental. Hoy Gerónimo es Brigadier General, ostenta este alto grado militar que le ha sido conferido por la institucionalidad democrática de este país. En reconocimiento de su valiente y desafiante actitud cuando las instituciones castrenses abandonaban el cauce constitucional. En reconocimiento a su indoblegable consecuencia con sus principios, a su trayectoria militante y a su valioso aporte, a la democratización de su país desde distintas responsabilidades.
Qué mayor honor para un militar que recibir los símbolos del mando de las manos de su pueblo y qué bien hace una sociedad en reconocer los méritos de quienes, desde las filas militares, a costa de su libertad e integridad mantuvieron su fidelidad a la Constitución y las leyes de la República. Debo reconocer humildemente que en mi país, Chile, éste es un déficits en nuestra ya larga transición. También en Chile hubo militares con un profundo arraigo republicano y democrático, quienes resistiendo la furia golpista, de sus instituciones mantuvieron sus principios, aún a costa de sus vidas, como fueron los casos entre otros; del comandante en jefe del ejército, Carlos Prat y del general de la fuerza aérea Alberto Bachelet. Importante coincidencia la de Chile y Uruguay, que no debe ser desdeñada por los responsables de las políticas de defensa de nuestros países.
La vida del Brigadier General Gerónimo plasmada en el libro que hoy se presenta y todo lo que él representa constituye una poderosa lección para las nuevas generaciones de este bello país. Generaciones civiles y muy particularmente para las nuevas generaciones militares. Felicito por ello a Don Raúl Legnani por emprender esta tan importante iniciativa, que venciendo la natural modestia de Gerónimo, nos permite asomarnos a los ricos vericuetos de su vida.
Agradezco una vez más el sumarme a esta presentación, felicito a los organizadores de este evento, a la Editorial Fin de Siglo y muy particularmente al general Cardozo por su valiente y preclaro testimonio.
Capitán Raúl Vergara de la Fuerza Aérea Chilena
LA ONDA digital N° 669
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor: