El Ministerio de Salud en las últimas horas confirmo, haber recibido el informe desde el laboratorio de Puerto Rico, el resultado aportado por este centro de investigación confirma el pronóstico de los técnicos uruguayos de dengue autóctono.
El ministro Jorge Basso indicó que al comenzar la semana son 15 los casos de dengue autóctono, descartándose los 2 casos de zika que se venían manejando como probables. Son decenas las consultas diarias sobre probables casos.
Al iniciarse las clases del presente año lectivo, se está llevando adelante un vasto plan de difusión entre padres y alumnos sobre el cuidado y prevención del dengue. Las autoridades de la salud prevén que los dos meses más críticos para el desarrollo del dengue, zika y chikungunya, son los meses de marzo y abril.
Información
La ONDA digital Nº 757 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- En Uruguay circulan dos serotipos de dengue
- Grave situación epidemiológica
- Toque de queda en Chile por COVID-19
- Declara la OMS por virus del Zika
- En secundaria; los estudiantes usaran tapabocas que cubran nariz y boca
- Repuesta al juez Alejandro Recarey del ministro de Salud, Daniel Salinas
- Macri seguiría los pasos de Onganía y Aramburu