Este articulo fue publicado por Miguel Lopes, un joven empresario de poco más de 30 años que maneja con éxito una pequeña empresa de dos camiones que vende hamburguesas en la calle. Sus reflexiones, publicadas en su página de Facebook destacan algunos aspectos claves del debate político en Brasil.
Nada en un país es más importante que el estado democrático de derecho. Sin él no hay investigación contra la corrupción (o solo la que atienda a intereses específicos), no hay seguridad (jurídica) para abrir y operar empresas y fácilmente los intereses de algunos comienzan a invadir la vida de los ciudadanos. No sacamos nada con tener la mejor poder ejecutivo o legislativo si ambos son rehenes del judicial. A pesar de que gran parte de los problemas del poder judicial tienen su origen en el poder legislativo. Quizá el menos importante de los poderes sea el ejecutivo ya que sin una buena base de los otros dos, se hace muy difícil ejecutar las cosas. Necesitamos enfocarnos más en eso y eso significa mejores leyes y mejor aplicación de esas leyes.
Divulgaraudios sin la debida investigación de los hechos y respeto a la otra parte no es trabajo de la justicia, esto es apenas política.
Lo cierto es que todo es política. El manifestante sin partido es político, los medios son política, la religión es política, y todo lo demás. Lo queramos o no. Hay que dejar de decir que no nos gusta y que no queremos involucrarnos en política porque esa actitud también es política. Y una de las peores posibles.
Y si hablamos de política, tampoco sacamos nada si decimos que ningún partido nos representa. ¡Nuestro sistema es partidario! Si no tienes partido, tienes muy pocas e ineficientes formas de que te oigan. ¿No te gusta? Crea un partido y haga una propuesta de ley para cambiar eso. Pero le digo: no va a pasar. Vamos a tener que lidiar con partidos. Lo mejor es elegir de una vez uno, aun con sus imperfecciones, y tratar de mejorarlo.
Y si hablamos de partido, tampoco sacamos nada con ir a manifestaciones y decir que estamos ahí solo contra la corrupción. La manifestación fue convocada por partidos de oposición, participaron políticos de oposición y fue divulgada por todos los medios como una manifestación contra Dilma y el PT. No sacamos nada con decir que Aécio (Neves, senador y candidato presidencial derrotado por Dilma) y Alckmin (gobernador de São Paulo, del opositor PSDB) también fueron abucheados. Eso no cambia lo demás. Si fuiste solo contra la corrupción, lamento decirte: fuiste apenas carne de cañón. Hasta ahora las investigaciones alcanzan solo al PT y a sus aliados (aunque existen innumerables pruebas contra Eduardo Cunha (el presidente del Congreso, un antiguo aliado del gobierno y ahora en la oposición), Aécio, Alckmin, etc). Decir que esto es el comienzo y que después otros serán investigados es apenas un sueño (por lo menos inocente), sin señales de que vaya a pasar. No se vale ir para la barra alajuelense y jurar que se es saprisista. ¡estás en el lugar equivocado!
Y lo más importante, lo que agrupa todo eso: la ley de acción y reacción. Si quieres el impeachment de Dilma, quieres Temer presidente (el vicepresidente Michel Temer) y Renan vice (RenanCalheiros, actual presidente del Senado). No tienes elección. Es la reacción a su acción. Si te gusta que un juez burle al ley para capturar corruptos, no reclame cuando tu o alguien de tu familia sea llevado por la fuerza, preso sin pruebas y sin derecho a una amplia defensa. Es la reacción a tu acción. Las personas están totalmente enfocadas en la acción, en el ahora, y no miden en lo más mínimo las reacciones. ¡Por favor, dejen el odio de lado y piensan un poco más en la reacción a tus acciones!
PS.: esto de decir que tienes vergüenza del país me tiene harto. Deje de ser cobarde (y un patriota hipócrita) y cámbiese de una vez o asuma las innumerables maravillas que tu país tiene y trabaje para cambiar lo que te parece que está mal. Aunque algunas cosas y personas sean una vergüenza, yo no tengo ninguna vergüenza de ese bello y diverso país que es Brasil.
Por Miguel Lopes
La ONDA digital Nº 761 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor: