El Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que lidera el vicepresidente Michel Temer, confirmó este martes su ruptura con la presidenta Dilma Rousseff y se declaró «independiente», incluso respecto a un posible juicio político contra la mandataria.
La decisión representa un duro golpe político para Dilma, y fue tomada por unanimidad por la dirección nacional del PMDB, la mayor fuerza legislativa de Brasil. El partido, columna vertebral del Congreso y clave para que Dilma evite que prospere el juicio político en su contra, ordenó además la entrega de todos los cargos que los afiliados de esa formación tienen en el Gobierno. Temer no participó de la reunión personalmente. Pero el encuentro terminó con gritos de «Brasil pra frente, Temer presidente».
Salida del PMDB cierra el ataúd del gobierno, dice Aécio Neves
La salida del aliado Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) de la coalición que respalda a la presidenta Dilma Rousseff cierra el cajón de la gestión del Partido de los Trabajadores al frente del gobierno federal, consideró el senador opositor Aécio Neves, quien señaló que su agrupación, el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), está dispuesta a colaborar con una eventual administración liderada por el vicepresidente Michel Temer. La anunciada ruptura del PMDB hizo más difícil la permanencia en el cargo de Dilma Rousseff, sometida a un proceso de destitución por el Congreso. «El gobierno de Dilma se terminó. La salida del PMDB cierra la tapa del cajón de un gobierno moribundo que no tiene más condiciones mínimas para señalizar lo que todos queremos, que es recuperar el crecimiento, generar empleos, mejorar los indicadores sociales», consideró Aécio Neves, quien manifestó a Temer la disposición del PSDB a cooperar en caso de que Dilma sea apartada.
Vicepresidente Michel Temer quema las naves
Para la columnista de periódico Brasil/247 Tereza Cruvinel, una de las periodistas mejor informadas del país, la búsqueda del poder exige que un político corra riesgos, y el vicepresidente Michel Temer decidió enfrentarlos. Sin embargo, advierte, «las consecuencias de la herida para la democracia de Brasil y la turbulencia para el conjunto de los brasileños serán mucho mayores». Para Cruvinel, con la ruptura del PMDB, el impeachment de la presidenta Dilma Rousseff se hace más probable y a partir de este martes, Temer estará cómodo para articular la mayoría de 342 votos necesarios para aprobar el juicio político a la mandataria en la Cámara baja, lo que necesariamente obliga a negociar con otras agrupaciones la composición del eventual futuro gobierno del hoy vicepresidente. «Más difícil, si el impeachment pasa, será gobernar», prevé la analista.
Entidades empresariales piden «impeachment ya» en periódicos
Las grandes centrales empresariales de Brasil, lideradas por la Federación de las Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp), la más influyente patronal del país, publicaron el martes una solicitada en los principales periódicos nacionales para manifestar su apoyo al juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff. La publicidad, firmada por las más de 400 entidades que apoyan la campaña «No voy a pagar el pato» contra el aumento de impuestos impulsado por el Gobierno, fue difundida en Folha de S. Paulo, O Estado de S.Paulo y O Globo, los tres grandes periódicos de Brasil. Bajo el lema «impeachment ya», en referencia al juicio en el Congreso que puede despojar a Rousseff del cargo y cuyo proceso tramita en la Cámara de Diputados, las organizaciones coparon un tercio de cada una de las páginas de las secciones de política e internacional de la edición en papel de los diarios.
Lula: impeachment sin delito de responsabilidad es «golpe»
El impeachment que se lleva adelante en el Congreso contra Dilma Rousseff «sin base legal, sin crimen de responsabilidad, es golpe«. La directiva del PMDB que comanda el vicepresidente Michel Temer «están llevando a Brasil al mismo clima de Venezuela», dijo al referirse a opositores y a los medios del comunicación brasileños.
Informe
Fuente: Brasil247
La ONDA digital Nº 761 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor: