En la calle Asilo 3255 de Montevideo, se encuentra el local del Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores «Juan E. Pivel Devoto» (IPES.ANEP). Es probable que muchos uruguayos no sepan de la existencia de este importante centro de formación docente de nivel “Cuaternario” o de posgrados, especializaciones o cursos de actualizaciones que cuenta nuestra sociedad. El IPES es un centro de estudio estatal que funciona en la órbita de la ANEP.
¿Quiénes pueden continuar estudiando, cómo funciona, cómo se gestiona, quiénes lo integran? ¿Cuántos alumnos pasan por años en esta institución?
La ONDA digital diálogo con Prof. Mag. Alejandra Capocasale, directora del IPES.
Vídeo Reporte
La ONDA digital Nº 769 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- ¿Tiene Uruguay una educación secundaria del siglo XXl?
- Los Directores de Liceos de todo el país a “clase”
- A Umberto Eco por parte de ANEP
- Apertura del 9° Foro de lenguas | Vídeo
- José Eduardo Lampreia: la justicia brasileña es como la “caja negra” de un avión
- Seregni: repasa su vida en un extenso e intenso diálogo
- Sobre participación de las mujeres uruguayas en la política