Este año la consigna es: “Ellos en nosotros, contra la impunidad de ayer y de hoy, por verdad y justicia”. Partirá desde Rivera y Jackson a 19.00 horas. Se cumplen cuatro décadas de los asesinatos de Muchelini, Gutiérrez Ruiz, Barredo y Whitelaw y de la desaparición del médico Manuel Liberoff.
También se cumplen 40 años de la desaparición de la maestra Elena Quinteros y de la desaparición de 22 prisioneros traídos desde Argentina en lo que se conoce como el Segundo Vuelo de la Muerte.
Los convocantes, Madres y Familiares de uruguayos desaparecidos, criticaron la falta de avances en la investigación sobre el robo y amenaza a los antropólogos del Grupo de Investigación de Antropología Forense (Giaf), hecho que suma otra prueba de la impunidad de aquellos que hoy «hieren profundamente el estado de derecho».
Información
La ONDA digital Nº 769 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Observaciones preliminares del Grupo de Trabajo de ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias
- Desaparecidos | más de 44 años de lo sucedido, y el Estado ha incumplido investigar
- Acto | Estado uruguayo asume responsabilidad por crímenes y desapariciones durante la dictadura
- Panamá en busca de la verdad durante la invasión de EEUU
- Si el MSP les entrega las muestras la Facultad de Ciencias puede ampliar la investigación sobre el caso de dengue autóctono
- Facultad de Ciencias (UdelaR), conferencia de prensa sobre virus emergentes; dengue, chikungunya y zika.
- A la comunidad universitaria y a la ciudadanía