CONFERENCIA DE PRENSA
/// El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, anunció que la reunión entre los representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay ingresó a un cuarto intermedio para realizar consultas con las autoridades internas de cada país para alcanzar por consenso una definición sobre el traspaso de la presidencia temporal del Mercosur.
“Acá todos los países están manteniendo su posición y nos hemos dado, en consecuencia, un plazo, un cuarto intermedio, para que se hagan las consultas entre todos los países, pues cada uno hará las propias un escalón más arriba más allá de las posiciones que cada uno tiene en cada uno de los temas”, explicó Nin Novoa en conferencia de prensa luego de sendas reuniones entre representantes de los estados miembro.
Atrapado sin salida
El Mercosur sigue sin llegar a un consenso sobre el traspaso de su mandato temporal a Venezuela. Los cancilleres de Uruguay, Argentina y Paraguay luego de varias horas de estar reunidos en la cancillería uruguaya, no llegaron a ponerse de acuerdo a quién entregar la Presidencia Pro Tempore del Mercosur.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, que llegó a Montevideo sin ser invitada a la reunión informal de cancilleres denunció que hay en marcha un “Almigrismo” de funcionarios que pretende desconocer normas del Mercosur. Agregando que los representantes de Brasil y Paraguay se metieron en el baño para no encontrarse con ella.
El canciller paraguayo Eladio Loizaga, reconoció el hecho diciendo: “Si estuvimos en el baño es porque la necesidad fisiológica nos ha llamado”. La canciller venezolana calificó a Loizaga como ex funcionario del Plan Cóndor, que hoy dirige la arremetida contra Venezuela desconociendo las normas que rigen el MERCOSUR.
Al término de lo que el canciller Nin Novoa, calificó como una reunión “informal”, indico que, “Nos hemos dado un plazo hasta el próximo jueves, o hasta la semana que viene, un cuarto intermedio, para que se hagan las consultas necesarias entre todos los países”, agregando que las consultas ahora irán a los presidentes.
Por Francisco Montiel
El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en Montevideo, entre el titular de esta cartera, Nin Novoa; el vicecanciller de Paraguay, Eladio Loizaga; el subsecretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Carlos Foradori; y el secretario general de América del Sur, Central y del Caribe de Brasil, Paulo Estivallet.
«La reunión concluyó con unos días de reflexión para ver cómo encontramos una solución que satisfaga a todas las partes; porque el consenso es la norma por la cual se adoptan decisiones en este organismo político, económico y comercial”, definió el canciller uruguayo.
Este lunes 11 por la mañana en un alto de la reunión, Nin Novoa y el vicecanciller de Argentina, Carlos Foradori, se encontraron también en Montevideo con la ministra de Relaciones Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, para exponerle las posiciones de los demás países del Mercosur sobre el traspaso de la presidencia temporal del bloque.
El bloque sureño está integrado, como miembros plenos, por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.
Posteriormente, los representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay intercambiaron sus puntos de vista sobre este tema. “Yo he visto en esta reunión un ánimo de colaboración, en el sentido de solucionar este tema de la presidencia de Venezuela”, sintetizó Nin Novoa sobre la reunión.(Fuente web de la Presidencia)
Informe
La ONDA digital Nº 777 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- El discurso completo de Donald Trump al asumir como 47° presidente de Estados Unidos
- Aquí quienes acompañaran al futuro canciller, Mario Lubetkin y la subsecretaría, Valeria Csukasi
- Vinos: creció oferta de bodegas y viñedos nacionales
- El Fiscal Ricardo Perciballe solicitó a la Justicia la citación «en el más breve plazo posible» a Topolansky por sus acusaciones…
- Nueva ‘era nuclear’, ¿Se avecina el período más peligroso hasta ahora?