La polémica empresa multinacional Monsanto aceptó la última oferta de compra efectuada por Bayer dando así pie libre para que se oficialice la operación entre ambas firmas internacionales.
De ser aprobada la compra, se dará inicio a la unión que pasará a controlar el mercado mundial de pesticidas y semillas, noticia preocupante que ha puesto en alerta a las agrupaciones ecologistas alrededor del mundo.
«Nos alegramos mucho de poder anunciar la fusión de nuestras excelentes empresas», señaló Werner Baumann, presidente de la junta directiva de Bayer.
Vale la pena recordar que la empresa estadounidense históricamente se ha visto involucrada en una serie de prácticas poco éticas e ilegales. En algunos sitios ha tenido que pagar multas por corrupción y, como si esto fuera poco, algunos de sus productos han sido catalogados de cancerígenos.
Por Felipe Sasso
La ONDA digital Nº 786 (Síganos en Twitter y facebook)
Fuente: Veoverde
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Un nuevo ejemplo | El parlamento de Israel votó 61 a 41 a favor de legalizar un crimen de guerra
- Acuerdo tras ultimátum de Trump a Netanyahu y los lideres de Hamás
- México: reclutan jóvenes para el narcotráfico a través de teléfonos celulares
- Los dilemas que le esperan a Trump
- Una mujer es la ministra del gobierno de transición en Siria