Presentan el libro Chico, Repique y Piano

Tiempo de lectura: 2 minutos

Amiga/os, me dirijo a ustedes con el propósito de invitarlos a la presentación en la ciudad de Montevideo en el boliche Kalima Durazno y Jackson, el lunes 21 de noviembre a las hugohueso20.00 hs. del libro de mi autoría: Chico, Repique y Piano (Breve historia de la llegada del candombe a la ciudad de Buenos Aires).

Tendré el honor que el libro sea presentado por Guilherme de Alencar Pinto y estar rodeado por referentes de nuestro candombe afromontevideano. En éste se resumen las vivencias durante 4 décadas en esta ciudad, de un grupo de afro-uruguayos, provenientes en su mayoría de los barrios Sur y Palermo, y que muchos de ellos fueron parte de dos representativas comparsas de negros y lubolos: “Fantasía Negra” y “Morenada”.

El libro fue construido con los protagonistas, con documentación de la prensa de difusión masiva de la época, fotografías, diversos programas, etcétera. En este queda asentado y documentado el aporte cultural de esta “flota” fundando las dos primeras y verdaderas comparsas; “Patindombe” en 1980, e “Hijos de Morenada y Fantasía” en 1983.

Estos hombres y mujeres, fueron protagonistas de importantes eventos culturales de repercusión nacional aquí en la Argentina como lo fueron la entrada de una cuerda de tambores en noviembre de 1978 en el ex Teatro Cómico, hoy Lola Membrives ubicada en la emblemática avenida Corrientes. La participación permanente acompañando a nuestro embajador del candombe, Ruben Rada en estadios y teatros. La participación especial en la Fiesta Inaugural de Teatro Abierto 1983, junto a destacados artistas compatriotas, y decenas de desfiles a lo largo y ancho de la Argentina.

El libro es un fiel testimonio de estos verdaderos representantes de nuestra cultura y fundadores de la movida candombera en el vecino país que hoy cuenta con más de 40 que emulan nuestro candombe afromontevideano en Capital, Gran Buenos Aires y varias provincias más.

Por último y no menos importante son las palabras del propio Ruben Rada corroborando parte de esta historia y que están en la contratapa del mismo, como así también sendos reportajes a los protagonistas; Juan “Candamia”, “Jimmy Santos” y “Pedrito Ferreira (h)”. Como no podía ser de otra manera, finalizaremos con un toque de tambores, los espero, abrazo

 

Hugo “Hueso” Ferreira
Autor del libro

La ONDA digital Nº 795 (Síganos en Twitter y facebook)

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Otros artículos del mismo autor: