# La izquierda francesa presenta a sus siete candidatos a las primarias

Tiempo de lectura: 2 minutos

Siete candidatos, seis hombres y una mujer, participarán los días 22 y 29 de enero en las primarias organizadas por el Partido Socialista francés de cara a las presidenciales de 2017.

En el campo contrario, la jefa del Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, es la líder indiscutible de la extrema derecha, mientras que los conservadores ya eligieron a su candidato, el ex primer ministro François Fillon.

La izquierda francesa ha presentado a sus siete candidatos a las primarias organizadas por el Partido Socialista (PS), de las que saldrá el aspirante al Elíseo. Es el inicio oficial de una campaña, que de hecho comenzó hace meses.

Los siete candidatos son cuatro ex ministros socialistas del actual quinquenio (Arnaud Montebourg, Vincent Peillon, Benoît Hamon y el hasta hace unos días primer ministro, Manuel Valls) y tres representantes de partidos asociados: la presidenta del Partido Radical de Izquierda, Sylvia Pinel, el ecologista François de Rugy y el presidente del Frente Democrático, Jean-Luc Bennahmias.

El mes que viene se verán las caras en tres debates televisados, antes de la primera vuelta de las primarias el 22 de enero. La segunda ronda será el 29 de enero.

Valls, de 54 años y considerado un político del ala derecha del PS, quiere tender a la mano a la izquierda del partido. Pero como rivales tiene al exministro de Economía, Arnaud Montebourg, a dos exministros de Educación, Benoît Hamon y Vincent Peillon, a la exministra de Vivienda Sylvia Pinel, al diputado ecologista François de Rugy y al ex eurodiputado Jean-Luc Bennahmias.

De ganar las primarias, Valls deberá enfrentarse a otros dos candidatos de izquierda, su exministro de Economía, Emmanuel Macron, que abandonó el Gobierno por discrepancias y lanzó su propio movimiento, y el neocomunista Jean-Luc Melenchon. Las encuestas sitúan a Macron, que se encuentra en campaña en las Antillas francesas, por delante del candidato socialista, sea quien sea.

La izquierda francesa llega dividida a las presidenciales que se celebrarán en abril y mayo, en un país que seguirá en estado de emergencia.

Informe con base en la Prensa Internacional

La ONDA digital Nº 800 (Síganos en Twitter y facebook)

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.