Israel: Obama llevó adelante una vergonzosa emboscada contra Israel en la ONU

Tiempo de lectura: 3 minutos

Ni 24 horas ha tardado el primer ministro israelí en reaccionar a la resolución de condena Naciones Unidas a los asentamientos judíos en el territorio ocupado de Cisjordania y Jerusalén Este. Netanyahu asegura que va a revisar las relaciones con la ONU e incluso amenaza con interrumpir de forma inmediata la financiación a “cinco” de sus organismos “particularmente hostiles a Israel”.

“He ordenado al ministro de Exteriores hacer una evaluación de todos nuestros acuerdos y relaciones con Naciones Unidas, incluida la financiación que realiza nuestro país a instituciones de la ONU y la presencia de sus representantes en Israel”, señaló este sábado el primer ministro israelí.

Netanyahu también tuvo palabras hacia el presidente de Estados Unidos, un Barack Obama al que responsabilizó con su abstención de la, dijo, vergonzosa resolución y de romper la histórica política estadounidense hacia Israel en Naciones Unidas. “Este viernes, en contraste con el compromiso que Estados Unidos ha venido teniendo con nuestro país, incluido el propio Obama en 2011, este viernes la administración Obama llevó a cabo una vergonzosa emboscada contra Israel en la ONU”.

Finalmente el primer ministro israelí advirtió que la resolución adoptada por Naciones Unidas, en contra de lo que Estados Unidos ha venido diciendo, “no solo no acercará la paz, sino, que la alejará”.

El cambio de posición de Washington supone el último tira y afloja de las relaciones entre Obama y Netanyahu. Desde la oficina del primer ministro israelí han calificado la decisión de despreciable y han asegurado que no se sienten comprometida con ella.

Durante el segundo semestre de 2016 el Departamento de Estado norteamericano señaló que firmó un acuerdo de ayuda militar por diez años con Israel. De acuerdo al memorando de entendimiento, EE.UU. aportará 38,000 millones de dólares para defensa y seguridad del país del Medio Oriente.

De su lado parece estar Donald Trump que en las redes sociales señalaba que tras el 20 de enero, en referencia a la fecha en la que asumirá el cargo, las cosas cambiarán con respecto a la ONU.

Como miembro del Consejo de Seguridad de la ONU, Uruguay paso a ser de los 14 países condenados por el gobierno israelita por haber votado a favor de la resolución de condena a los asentamientos judíos. Por el momento la Cancillería uruguaya no hizo ayer comentarios.  Benjamin Netanyahu ordenó reducir relaciones al mínimo con doce países entre los cuales voto contra Israel.

En la resolución aprobada este viernes el Consejo de Seguridad reitera que no reconocerá ningún cambio a las líneas trazadas en 1967 salvo que estas sean acordadas por ambas partes a través de unas negociaciones.

El Consejo de Seguridad de la ONU exige el fin de los asentamientos israelíes
La abstención de Estados Unidos ha permitido que salga adelante la resolución que condena la política israelí de asentamientos en los territorios palestinos y exige su cese “inmediato” y “completo”.

La postura estadounidense supone un cambio importante ya que en 2011 vetó una resolución similar.

En los últimos meses el presidente saliente, Barack Obama, ha endurecido el tono contra los asentamientos y ha hecho oídos sordos a la petición de su sucesor que reclamaba volver a hacer uso del derecho de veto.

Donald Trump sí logró que Egipto, impulsor de esta iniciativa, pospusiese la votación que finalmente ha sido forzada por cuatro miembros no permanentes del Consejo de Seguridad: Venezuela, Nueva Zelanda, Malasia y Senegal.

La resolución exige a Israel el cese de su política de asentamientos en los territorios palestinos, incluido Jerusalén oriental, e insiste en que la solución al conflicto de Oriente Medio pasa por la creación de un Estado palestino que conviva junto a Israel.

Según el texto, los asentamientos “constituyen una flagrante violación de la ley internacional y un gran obstáculo para conseguir una solución de dos estados, así como una paz, justa, duradera y completa”.

 

Informe con base informe de la agencia euronews

La ONDA digital Nº 800 (Síganos en Twitter y facebook)

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.