Perdimos con Colombia, luego de haber sufrido durante muchas horas la canallada contra Luis Suárez, pero también contra todos nosotros.
No oculto que lo que ha pasado nos duele en el alma, pero sabemos bien que un partido de fútbol no es lo más trascendente de la vida, aunque no nos guste perder ni a la bolita.
En los últimos días no estivo en juego ni la vida, ni la patria, ni la libertad, ni la democracia, pero si estuvo en juego la mayor expresión deportiva de nuestro país. Y eso no es poca cosa.
Aceptamos la victoria de los colombianos y lo hacemos con respeto. Ahora nos toca sortear el desafío de continuar en el plano político con los cambios progresistas que inició el Frente Amplio.
Claro que el balance de todo lo actuado es positivo, porque el país camina a otro ritmo y con una mirada larga. Pero a la vez hay que saber que los grandes cambios que se han producido no han contado con el necesario resumen ideológico, político y cultural para que la mayoría de nuestros hermanos se apropien de lo realizado y de las posibilidades de dibujar en el horizonte una nueva perspectiva de realizaciones.
La batalla electoral será muy dura, en tanto la derecha ha mostrado en las recientes elecciones internas que es eficiente y que cuenta con los medios de comunicación masivos – también del diario El País-, como factor de vanguardia en la construcción de una agenda política que le convenga a los blancos y colorados, los restauradores del neoliberalismo.
Un gran papel tendrán para jugar Tabaré Vázquez y Raúl Sendic, pero con ellos no alcanza. Las redes frenteamplistas, los comités de base, los medios de prensa vinculados a la coalición de izquierda tienen mucho por hacer.
También es imprescindible que la fórmula presidencial del FA esgrima una fuerte y sencilla propuesta programática, que penetre en todos los rincones de la sociedad.
Es de esperar que la indignación que se sintió por el atropello contra la Celeste en el Mundial, sea también motor de la gran brega por más democracia y justicia social que solo se puede lograr si el Frente Amplio es por tercera vez gobierno nacional.
Por Raúl Legnani
Periodista y maestro uruguayo
La ONDA digital Nº 678 (Síganos en Twitter)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Entrevista realizada por Raúl Legnani al Dr. Enrique Tarigo sobre las elecciones de 1980 durante la Dictadura
- «Lacalle Show» | Nicolás Centurión, Raúl Legnani: en tiempos distintos
- Doctor René Favaloro | Cuando El Cóndor no pudo con el «by-pass solidario»
- Jesús se murió y se fue al Cerro
- Jorge, el ciudadano