DECLARACIÓN
1. Convocatoria Seregnista – Progresistas manifiesta su profundo rechazo ante las declaraciones de los senadores Graciela BIanchi, Raúl Lozano y Guido Manini Ríos recogidas hoy por el semanario Búsqueda.
2 – Es sumamente preocupante que la senadora Bianchi opine con semejante liviandad, desconociendo la separación de poderes consagrada desde nuestra primera Constitución. Es gravísimo que se acuse a la justicia de estar amañada e infiltrada con propósitos políticos partidarios y, más graves aún, que se insinúe que no investiga por hacer mandados políticos.
3. Bianchi habla con absoluta impunidad de supuestos «delitos» ocurridos en los 15 años de gobierno del FA, sin acudir a prueba alguna, lo cual representa un ataque flagrante a individuos puntuales, al Estado de derecho y a la institucionalidad toda. Permanentemente vemos cómo el gobierno archiva auditorías en las que no se detectan delitos ni irregularidades, las que seguramente los decepciona, ya que con eso se desmorona todo un relato de corrupción que claramente no ocurrió.
4. Manini Rios, tras «coincidir totalmente» con BIanchi, plantea que hay «Cosas que han pasado que hacen pensar que muchas veces hay cierta intencionalidad y no se llega a fondo”. No sorprende que Manini Rios, quien se amparó en los fueros parlamentarios para evitar su comparecencia ante la justicia y rehuir la responsabilidad sobre sus acciones y sus consecuencias, hoy desprecie y sospeche del rol y el proceder el Poder Judicial y la Fiscalía.
5. Confiamos en que los partidos que sostienen la coalición repudien estos dichos y se sitúen a la altura de la responsabilidad democrática y republicana con la que la ciudadanía uruguaya los honró.
6. Corresponde, asimismo, que se investigue la intromisión aludida por Bianchi al declarar como un logro del gobierno la salida del ex fiscal general Jorge Díaz, quien renunció al cargo en octubre, seis meses antes de que terminara su mandato. “Valoremos las cosas positivas que hemos logrado. ¡No es casualidad! No se fue solito y porque quiso”
7. Rechazamos el llamado que hace la senadora Bianchi de presionar al sistema judicial, algo absolutamente inaceptable en nuestro ordenamiento jurídico y político, cuando expresa: “Miren que los fiscales y los jueces tienen una percepción de quién está mandando, ¿eh? Entonces, de nosotros depende seguir insistiendo y lo que les decía al principio: meter el acelerador”.
8. Mientras los partidos de la coalición de gobierno no dejen clara su postura en estos temas tan relevantes, su omisión estará comprometiendo seriamente los pilares elementales de nuestra democracia, tan cara para muchos uruguayos y uruguayas que han empeñado en su construcción su compromiso, su talento y hasta, en ocasiones, su propia vida.
8. Convocatoria Seregnista – Progresistas, por su parte, ratifica el respeto histórico y la plena confianza en las instituciones democráticas y en el sistema de justicia en particular, que hoy tiene en sus manos investigaciones gravísimas como lo ocurrido en el Ministerio de Turismo durante la administración Cardoso y la entrega de un monopolio en el puerto de Montevideo; y renueva su repudio a aquellas formas de hacer política que —irresponsablemente— pretenden construir desde el odio y la impunidad.
Declaración de Convocatoria Seregnista – Progresistas
–
La ONDA digital N.º 1033 (Síganos en Twitter y Facebook )
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Más del Autor:
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Dra. Cristina Lustemberg presentó el equipo que la acompañará en el MSPU
- Fuerza Renovadora oficializó candidatura de Mario Bergara a la IM
- Casa de los Escritores; propuesta de Plan nacional del libro y la lectura
- Elon Musk dueño de X se reunio con Nayib Bukele y amenaza a Maduro
- Uruguay y Brasil avanzan para concretar hidrovía Laguna Merín