Los 135 artículos de la LUC, Esteban Valenti y las unanimidades

Tiempo de lectura: 3 minutos

 

 

El 27 de marzo confrontará la sociedad uruguaya sobre 135 artículos de una ley de más de 500 que el gobierno multicolor aprobó al “dale que es tarde” bajo el recurso de urgente consideración y amparado en la mayoría parlamentaria obtenida.

Ya es historia vieja, pero bajo un recurso que habilita la Constitución, más de 790 000 firmas de otros tantos ciudadanos cuestionaron la validez de los mismos y por eso el 27 de marzo se realizará el referéndum que confirmará o anulará dichos artículos.

Así nomás, leyéndolo parece de un contenido conceptual tremendo. Centenares de miles de ciudadanos le dijeron al gobierno muticolor, miren que el triunfo electoral no es un cheque en blanco para cualquier cosa. La voluminosa ley estuvo escondida durante toda la campaña e ingresó con 90 días de trámite para ser aprobado por el parlamento.

Claro allí al aprobarse se descubrieron todos los contenidos de la misma. ¿Adivinen qué? El espíritu de las mismas obedece claramente a una mirada neoliberal de la sociedad. Coherente al pensamiento de quien encabeza la coalición y de manera diversa, ágil y feroz fueron con su buque insignia para darse marco jurídico que los habilitara a realizar sus reformas.

Así mismo, contado como un relato ingenuo, miles y miles de uruguayos salieron a recorrer un camino democrático de confrontación. ¿Puede haber un ejercicio más formidable de democracia directa?, ¿puede haber algo que se parezca a aquella democracia ateniense debatiendo en la plaza hoy?

La/os trabajadores públicos, la/os maestros, la/os profesores, todo ciudadano que entiende que si golpeas a las empresas públicas golpeas al corazón del estado uruguayo, toda/os entendemos la necesidad de un gran debate de ideas.

No pondremos en jaque al gobierno republicano electo, queremos ponerle límites, decirles que con eso no estamos de acuerdo. Que no pueden hacer lo que quieran.

No me parece entonces, que Esteban Valenti vaya a ser responsable del triunfo o la derrota del SI. Ni podrá adjudicarse la victoria ni podremos responsabilizarlo de la derrota. Insisto, no estoy de acuerdo con su designación.

Es un evento tan formidable de lucha de ideas que me atrevo a decir que es más importante conceptualmente que la elección presidencial. No estamos eligiendo a alguien ni a la propuesta que dice que va a llevar adelante.

Los uruguaya/os vamos a discutir  y decidir sobre la pertinencia o no de las leyes que nos rigen.

Creo firmemente que cuando le ponemos una emoción desmedida a la discusión sobre quien encabezará la campaña de comunicación estamos dando un paso atrás.

Somos un porcentaje muy significativo de pueblo soberano, inteligente, convencido, de miles que iremos a buscar el 51% del electorado (personalmente creo que estamos en condiciones de lograrlo) Los 135 artículos golpean a tanta gente, de manera tan diversa que son ellos mismos los que convocan multitudes a la pelea

Por otra parte, si quiero mencionarlo, no me parece inteligente andar estrenando la unanimidad para elegir a este jefe de campaña. Esteban, es polémico, muy polémico y por eso mismo creo que el Frente hizo un ejercicio “de unanimidad excesivo.”

Hace tiempo que quiero que avance el proceso de renovación, no me parece que quienes encabecen procesos tengan que ser tan mayores, este caso no es la excepción. Esteban Valenti es parte de un tiempo que irremediablemente se está yendo. No desconozco sus méritos, fui profundamente admirador de sus virtudes, tengo materiales de sus campañas pero no son actuales, si me remitiera a sus últimas intervenciones lo asocio a iniciativas que poco lograron, muy poco acumularon, pero que si mucho enojaron.

Estamos en vísperas de cambiar de manera sustancial el escenario político, el gobierno de Lacalle perderá iniciativa, necesariamente tendrá que perder soberbia, los artículos nefastos dejaran de existir y por supuesto tendrán que abrir espacios de dialogo.

El 27 de Marzo votaremos si y anularemos esos famosos 135 artículos

 

Por Walter Martínez

La ONDA digital N.º 1027 (Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.