En dictadura, se utilizaron las propuestas de intento de Base social, nos metimos adentro y de esa manera las derrotamos, una x una.
1973- Llamado del Ministro Bolentini «afiliarte a tu Sindicato», se desbordó de afiliados a LA CNT y «abortó la criatura».
1977 – Comisiones Paritarias,( sindicatos x empresa) se desbordó y nuevo fracaso del intento.
1979 -.»Centralita Sindical federalismo, artiguista y anti – marxista». Lanzada por La Marina.
Nos metimos adentro y fracasó.
Ley 15.187, de Asociaciones Profesionales. (otra vez sindicatos por empresa), se utilizó para convocar al 1o de mayo de 1983.
Hoy en plena Democracia, conquistada por esa inteligente línea de trabajo, la Coalición reflota ese método, retocado, para limitar conquistas y golpear a los más débiles.
Siempre con la concepción de volver al peor pasado. Y además con urgencia, «por cumplir con la O.I.T.».¿?
Veamos: Dice :
1- «… Se basa en el proyecto enviado por el anterior Ejecutivo al Parlamento.
¡ FALSO!
2- «… Que el nivel de negociación sea establecido x las partes y no en negociación tripartito». Una nueva expresión de ESTADO AUSENTE.
3- …»Elimina la negociación x Rama de actividad , cuando en una empresa no exista Sindicato» . ¿Golpe a los más débiles? No seas mal pensado/A.
Esto es un complemento al artículo de la LUC de «respetar la libertad de los careneros», cosa que nunca se impidió.
Ahora ¿ Qué pasa con las cientos de farmacias, tiendas, zapaterías etc., donde trabajan 2 o 3 empleados y hoy cobran el laudo conquistado por el Sindicato por Rama ?.¿
Quién decide? Sin duda el empresario.
4) – …» Lo acordado entre las partes no tendrá vigencia más allá del período establecido»
Hasta ahora, el Convenio rige hasta que se firme el siguiente.
¿Quién garantiza que el empleador volverá a firmar otro ? Todo a pedir de boca de los empresarios que se transforman en juez y parte.
5) La diputada colorada, Eugenia Roselló, dice «hay que trabajarlo con agilidad, para que no se atrase su estudio y aprobación» Una presión de resolver urgente, para limitar la respuesta y movilización del PIT. CNT.
Si es por cumplir con la O.I.T.,¿Por qué no propone «acelerar» la respuesta a la corte internacional de dd.hh., sobre las observaciones a uruguay.?
No estamos ante la aplicación de una » política aislada». NO.
– Jornales solidarios por 12.500$ por 2 meses.( con esto logran » bajar la desocupación».
– Seguro de paro: prórroga x tres meses.
– Asistencia del mides a corto plazo.
Entonces ¿ Ante QUÉ estamos,?
Estamos ante la aceleración del proyecto neoliberal, que protege a los grandes empresarios y debilita la organización de los trabajadores para defenderse agregando el corto plazo de las mejoras y acelerando la resolución del recorte de libertades y conquistas.
¿Por qué no les ponen plazo de finalización a las ollas populares ?
Porque desean que la gente viva del asistencialismo y no de un salario decoroso.
Esto merece una respuesta inteligente, pero
¡ CONTUNDENTE !
Por Esteban Núñez
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor: