El pasado sábado 20 de Mayo se realizó la Marcha del Silencio de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos número 28. La consigna de este año fue; «¿Dónde Están? Nunca más terrorismo de Estado». Una vez más miles de personas de todas las edades cubrieron la Av. 18 de Julio desde las calles Jackson y Av. Rivera, donde se encuentra el Monumento a los Detenidos Desaparecidos y finalizó en la Plaza de Cagancha.
Desde el 20 de Mayo del año 1996 Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos y otras organizaciones sociales y gremiales realizan como en esta oportunidad la «Marcha del Silencio». La fecha elegida coincide los asesinatos de Zelmar Michelini, senador del Frente Amplio, Héctor Gutiérrez Ruiz, diputado del Partido Nacional, Rosario Barredo, William Whitelaw y la desaparición del Dr. Manuel Liberoff en mayo de 1976, en Buenos Aires, Argentina.
Desde entonces, cada 20 de mayo, miles de personas reclaman saber la verdad de estos hechos y la información de donde están los ciudadanos que desaparecieron durante la Dictadura uruguaya que padeció nuestro país entre los años 1973- 1985.
El colectivo Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos subrayo en dialogo con la prensa que esta nueva Marcha del Silencio reforzó el reclamo de memoria, verdad y justicia, y aseguró que se realizaron marchas, homenajes y movilizaciones a lo largo de todo el país y también en el exterior.

(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Sesenta y cinco países asistirán a la asunción del electo presidente Yamandú Orsi
- Uno de los dos será el Intendente de Montevideo
- Yamandú Orsi, confirmó la integración del Consejo Directivo Central (Codicen)
- Yazaki cierra en Uruguay, deja en la calle a más de 1.000 trabajadores
- Mario Lubetkin se despidió de la FAO para ingresar como canciller del Uruguay