«El día 20 de junio se realizó en el Edificio Anexo del Palacio Legislativo un homenaje a la ex funcionaria de ACNUR y ex vicecanciller de Uruguay, Belela Herrera. Esta acción, organizada por los Sistemas de Naciones Unidas de Chile y Uruguay, ACNUR, OIM, el Parlamento de Uruguay, el Museo de las Migraciones y el Paseo Cultural de la Ciudad Vieja, se enmarca en un nuevo Día Mundial del Refugiado, que conmemoraremos a pocos días de cumplirse los 50 años del golpe de Estado en Uruguay, y el mismo año en el que también se cumplirá el 50 aniversario del golpe en Chile.
El vínculo de Belela Herrera con ACNUR comenzó en Chile, en el año 1973, cuando quedó a cargo de la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados hasta comienzos de 1980. Luego fue designada Representante adjunta a la Oficina Regional para Centro América, el Caribe y México, con sede en Costa Rica. A finales de 1982, Belela fue nombrada Representante Regional adjunta a la Oficina para el Sur de América Latina, con sede en Argentina. Además, trabajó en la Agencia en México, España – donde participó de la apertura de la Oficina –, Perú y Brasil. Fue vicecanciller del Uruguay entre el 2005 y el 2008.
En la apertura participaron la Vicepresidenta de la República Oriental del Uruguay, Beatriz Argimón, la Representante Regional de ACNUR, Karmen Sakhr (video), el Jefe de la Oficina Nacional de ACNUR en Uruguay, Juan Ignacio Mondelli, y la Coordinadora Residente de ONU en Chile (en video) María José Torres» (ACNUR)
Evento completo por el Canal LAONDADIGITAL T.
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Mesa redonda: «Esta es otra Globalización»
- El presidente electo, Yamandú Orsi, presentó al gabinete completo el lunes 17/12
- Habla Gabriel Oddone/una orientaciones económicas para mejorar la vida de la gente
- Dr Zinola Hidrógeno verde de agua salada, nuevos combustibles, tecnologías e intereses geopolíticos
- Mariana Achugar; proceso y alternativa en Uruguay del Hidrógeno verde H2V