Cuando se critica como MUY malo un posible hecho en la vida política, hay que darse un tiempo para analizar fríamente, porqué se hace?
En épocas preelectorales se suele ( sofisticada mente), descalificar al adversario acusándolo de…
El término, que ha tomado este camino en la actualidad, como un GRAN peligro es POLARIZACIÓN.
Debido a este «desliz», lo primero que hay que mirar es la realidad.
Estamos ante un Gobierno que ha batido los récords, en corrupción, acomodos, injusticia social,
en una palabra, que gobierna para los Malla Oro y pare de contar.
Ante esta situación, se puede evitar la polarización?
De qué forma se puede enfrentar esta terrible realidad, si no se polariza ?
Creo que plantearse este debate en términos electorales, solamente, es un grave error.
O nos olvidamos que supuestamente estamos ante DOS PROYECTOS DE PAÍS?
Los problemas generados por esta política HERRERISTA, ES DECIR NEOLIBERAL, no son para abordar con algodones, si lo que nos interesa es cambiar esta realidad ,la desigualdad, las privatizaciones, el regalo del Puerto, la negligencia ante el problema hídrico, la pérdida irrecuperable de salarios y jubilaciones, los niños con hambre, etc., deberemos SI, POLARIZAR la discusión.
Es un tema que » Vuela en el aire» y hay que resolver. Si alguien tiene otro nombre para enfrentar esta inhumana situación, sería bueno que lo ponga sobre la mesa, sin buscar atajos que nos lleven a no resolver los verdaderos problemas.
Por Esteban Nuñez
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor: