El periódico chileno Meganoticias recoge con la firma de su columnista Ariel Araya los pasajes mas destacados del; Presidente Boric en el acto por 50 años del Golpe de Estado: (Subrayando) «Que nunca más la violencia sustituya al debate democrático»
La tarde de este lunes, el Presidente Gabriel Boric encabezó la ceremonia oficial por la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, realizando un discurso en la Plaza de la Constitución.
«Conmemoramos una fecha que es dolorosa y que es un punto de inflexión en nuestra historia, que es compartida, que trajo muerte, sufrimiento, persecución y pobreza a nuestra patria», comenzó señalando el Mandatario.
«Hoy recordamos a quienes defendieron la Constitución y las leyes, cuando hace 50 años el Estado de Derecho caía avasallado por la fuerza de aviones, tanques y armas, y la insolencia de la traición y la sedición», agregó.
En la instancia, el jefe de Estado expresó que «hoy llevamos en nuestros corazones a quienes el primer día fueron perseguidos por sus ideas, murieron, o fueron hechos desaparecer, conocieron la cárcel, la tortura, la relegación y el exilio. Y por eso es muy importante afirmar con claridad que no es separable el Golpe de Estado de lo que vino después».
La máxima autoridad del país declaró que «nos encontramos ahora para recordar esa incómoda, pero imprescindible verdad a la que tenemos que hacer frente, aquella que nos dice que la democracia no está garantizada y que todos los días debemos trabajar transversalmente para protegerla, que con independencia de nuestras diferencias y de las coyunturas, por grandes que estas sean, hay un bien mayor que debe unirnos».
Luego, sostuvo que «también es un buen día para recordar que un permanente desafío de la democracia es no dejar de atender las señales de frustración que atraviesan a la sociedad entera».
– Durante su discurso, Gabriel Boric destacó la figura del expresidente Salvador Allende, indicando que el Gobierno previo a la dictadura fue un «proyecto encabezado por un hombre de impecable trayectoria democrática, que fue intérprete de grandes anhelos de justicia, que empeñó su palabra en que respetaría la Constitución y las leyes, y así lo hizo».
«Ese hombre, Salvador Allende, por ese compromiso y consecuencia, a 50 años de distancia, el mundo le sigue rindiendo homenaje y lo respeta», comentó.
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Difícil de predecir: «Quiero reunirme con Putin lo antes posible»
- Fidel Castro, la OEA y el hotel San Rafael de Punta del Este
- Zelenski revela insuficiencia militar y exige apoyo de EE.UU.
- México | Sheinbaum desafía a Trump
- Ante la asunción del presidente Trump el gobierno uruguayo le extiende sinceras felicitaciones