¿De quien es la culpa de la encrucijada de Grecia?

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tsipras dimite y convoca elecciones para el 20 de septiembre /// El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha presentado su dimisión al presidente del país Prokopis Pavlopoulos y ha propuesto la convocatoria de elecciones anticipadas.

La aprobación del tercer rescate y las fuertes medidas de austeridad por el programa impuesto por la Unión Europea unidas a la contestación interna que Alexis Tsipras tenía en las filas de Syriza habían dejado al primer ministro en una delicada situación. Sin el apoyo de miembros importantes de la formación como Yanis Varoufakis o Panagiotis Lazafanis, el líder de Syriza no ha podido mantenerse por más tiempo en el poder.

tsipras-subraya-

La convocatoria de elecciones con tan sólo un mes de diferencia dificulta que la oposición interna articule una alternativa a la candidatura que Tsipras presentará el próximo mes de septiembre.

Tsipras accedió al poder en enero de 2015 tras vencer en los comicios con la promesa de terminar con los programas de austeridad. La reciente claudicación frente a los postulados europeos y la aceptación del programa de austeridad han terminado por dejar en una callejón sin salida al líder del partido de la izquierda radical.

España – IU y Podemos respaldan a Tsipras en plena crisis política

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, ha desatado una tormenta política en Europa este jueves tras anunciar su dimisión y la convocatoria de elecciones anticipadas. “Mi mandato del 25 de enero se ha acabado. Ahora el pueblo tiene que pronunciarse. Ustedes con su voto decidirán si negociamos bien o no”, ha razonado el mandatario en un mensaje televisado. Fuentes cercanas al ejecutivo aseguran que los comicios tendrán lugar el 20 de septiembre.

España; Podemos considera una “lección de coraje” el adelanto de elecciones en Grecia Leer más aquí

En España, los principales partidos a la izquierda del PSOE han apoyado a su referente en Grecia. El secretario de Relaciones Internacionales de Podemos, Pablo Bustinduy, ha asegurado en la SER que Europa “necesita soluciones alternativas y esa es Tsipras. Seguimos apoyándole”. La culpa de la encrucijada en la que está metido el Gobierno griego es, en opinión de Bustinduy, de la “intransigencia de la Europa de Merkel”.

Por su parte, Joan Nuet, diputado de la Izquierda Plural, ha asegurado que el movimiento de Tsipras responde a “un punto lógico”. El cabeza de lista de IU para las generales, Alberto Garzón, ha asegurado que se trata de “un ejercicio de responsabilidad convocar elecciones en Grecia. La palabra la tiene el pueblo, que es el soberano. Todo el apoyo a Syriza”.

El secretario de Política de Podemos recomienda leer el ensayo “Estado, poder y socialismo”, del sociólogo griego Nicos Poulantzas. Este ensayo ayuda a «pensar en formas de intervención política…»Leer libro aquí

El número dos de Podemos, Iñigo Errejón, pese a admitir que el acuerdo del gobierno griego con la UE no es “plenamente satisfactorio”, ha calificado la actuación de Alexis Tsipras “una lección de coraje y responsabilidad”. Asegura, además, que “muchos mandatarios españoles y europeos” deberían “tomar nota” de la actitud y las decisiones del gobierno griego en esta crisis.

División en Syriza
Donde Tsipras no ha encontrado tanto apoyo ha sido en su propio partido. Casi un tercio de los diputados de Syriza votaron no al acuerdo con la Troika la semana pasada. Por su parte, la corriente Plataforma de Izquierda, en la que están integrados algunos de esos críticos -entre ellos el ex ministro de Energía Panayotis Lafazanis, ha anunciado que presentará su propia candidatura en los comicios de septiembre, en el marco de un “frente amplio, progresista, democrático y antimemorándum”.

El objetivo de esta plataforma, que engloba a menos de un tercio del partido, sería cancelar el acuerdo con los acreedores. Defiende además la vuelta al dracma.

Fuente: La Marea

La ONDA digital Nº 733 (Síganos en Twitter y facebook)

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.