Quiero terminar la guerra, no dar Tomahawks dijo Trump a Zelensky

Tiempo de lectura: 3 minutos

    El presidente de Estados Unidos anunció ayer que volverá a hablar en persona con el líder ruso, con el objetivo de poner fin a la «vergonzosa» invasión de Ucrania , que dura ya más de tres años.

La reunión está prevista en Budapest , ya que el primer ministro húngaro, Viktor Orban, mantiene relaciones amistosas con ambos líderes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su deseo de poner fin a la guerra en Ucrania , pero se mostró reacio a aprobar inmediatamente el envío de misiles Tomahawk a Kiev .

La recepción, reunión y declaraciones entre Trump y Volodymyr Zelensky tuvieron lugar esta vez no en la Oficina Oval , sino en la Sala del Gabinete, un cambio respecto a las anteriores reuniones individuales de los dos hombres en la Casa Blanca.

La reunión también se produjo a la sombra de la larga conversación telefónica (de dos horas y media) de Trump con el presidente ruso, Vladimir Putin, y el anuncio de una nueva reunión entre ellos, esta vez en Budapest.

Trump dijo que el plan prevé una «reunión bidireccional» con Putin y Zelensky por separado para que «todos estén más cómodos «, ya que, según señaló, «los dos líderes no se gustan».

Trump afirmó: «Creo que Vladimir Putin quiere que la guerra termine», mientras que cuando le preguntaron por qué su próxima reunión con el presidente ruso tendría lugar en Budapest , respondió que «Hungría es un país pacífico y tiene un líder que me gusta».

Por su parte, Zelensky expresó la valoración contraria, diciendo que «Putin no está listo para detener la guerra», pero agregó que «con su ayuda podemos ponerle fin». 

Hungría deberá acatar las normas de la Corte Penal Internacional ( CPI ) si el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin se reúnen en su territorio, declaró el martes un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán. Hungría, sin embargo, ha dejado claro que no tiene intención de detener al presidente ruso si viene a Budapest para una cumbre con el presidente estadounidense. «También esperamos con respeto al presidente Vladimir Putin», declaró el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, en una rueda de prensa en Budapest, señalando que el gobierno húngaro garantiza al presidente ruso la entrada y salida sin trabas de Hungría y el éxito de sus negociaciones . Para ello, no se requiere ninguna coordinación con nadie, «porque somos un país soberano», continuó el ministro. Funcionarios estadounidenses explicaron hoy que algunos líderes europeos necesitarán otorgar un permiso especial para que Vladimir Putin pueda sobrevolar su espacio aéreo para asistir a la cumbre en Budapest con Donald Trump.

Zelensky llegó a Washington con el objetivo de conseguir la aprobación para los misiles estadounidenses Tomahawk de largo alcance, que permitirían a Ucrania atacar objetivos en lo profundo del territorio ruso.

Trump había dejado abierta la posibilidad de concederlos, pero enfatizó: «Preferiría no necesitar los Tomahawks. Preferiría que la guerra terminara». Y expresó sus reservas sobre la posibilidad de nuevos envíos de armas, creyendo que «la paz se puede lograr mediante el diálogo».

Zelensky, por su parte, insistió en que «la única manera de tener negociaciones significativas es con una fuerte presión militar sobre Rusia».

El Kremlin ha advertido que proporcionar misiles estadounidenses de largo alcance constituiría una «grave escalada de la guerra».

Al mismo tiempo, los expertos señalan que, incluso si se le diera luz verde, Ucrania necesitaría una gran cantidad de Tomahawks, a un costo de aproximadamente 2,5 millones de dólares por unidad, para afectar sustancialmente el equilibrio en el frente.

Esta fue la tercera reunión en la Casa Blanca y la sexta en total entre los dos líderes este año , mientras Kiev intenta persuadir a Trump para que priorice el envío de nuevas armas por sobre las iniciativas diplomáticas.

Mesa de Prensa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.