Una de las tres, se ejerce y no se dice

Tiempo de lectura: 2 minutos

La lucha tiene tres componentes, ECONÓMICO, POLÍTICO E IDEOLÓGICO.

Los dos primeros, son el reflejo del tercero.

Éste, se ejerce, EN FUNCIÓN DE LO QUE SE DEFIENDE.

La puesta en práctica de la visión económica, traducida en política, es consecuencia de la visión ideológica.

Es por este motivo que, para algunos, es » casi» una afrenta, decirles esta verdad incontrastable.

En las últimas semanas este tema estuvo al rojo vivo.

El 20 de mayo más grande de cuantos se han celebrado, la aparición de los restos de una compañera, la inauguración del Sitio de la Memoria de las compañeras presas políticas, el procesamiento, primero de 6 torturadores y los 21 años que le dieron a Eduardo Ferro, asesino de Oscar Tassino.

El pedido de perdón del Estado uruguayo, por resolución de la C.I.D.H..

Hasta aquí, lo más importante de lo ocurrido… sobre este tema.

Pero… por otro lado, ocurre que el presidente, no solo, no concurre al Acto en el Palacio, si no que PROVOCATIVAMENTE, ese mismo día » corta la cinta» en la instalación de una empresa.

Se realiza una Conferencia de tres ex presidentes y el actual y no se menciona el motivo para el cual fue convocada. «Todos somos iguales y JUNTOS debemos salir adelante».

Aunque duela, todo este relato está impregnado de ¡ideología!

Ante la contundente historia REAL, se busca confundir de que «debemos avanzar todos juntos»,

ESO ES IDEOLOGÍA!

Se trata de la “visión» ideológica de actores a los que no les sirve mirar de frente la VERDADERA HISTORIA.

¿Puede faltar la Huelga General, los 200 desaparecidos, las decenas de miles de torturadas/ os, de los asesinados, de las mujeres voladas, del secuestro de niños? NO, NO Y NO.

Claro, porque existen las ideologías.

Por Esteban Nuñez 

 

 

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.