Tengo el agrado de anunciar que a mediados del mes de mayo, se publica mi nuevo libro, al cual llamé: LA ESPERANZA FATIGADA. Se trata de una novela semi histórica que aborda la vida de Amado Nervo en Uruguay. Estará disponible en las principales tiendas digitales como Amazon y morebooks.
El título de este libro refleja el perfil taciturno y melancólico que tuvo el Gran Poeta de América a la hora de poner en movimiento su pluma.
Para entender a nuestro protagonista opté por analizar de forma muy sutil el contexto histórico de los dos países objeto del trabajo: México y Uruguay. Al mismo tiempo que se hace referencia a la naciente unión cultural de los Pueblos Latinoamericanos. Para reforzar todo ello, es que invité a prologar la obra al Sr. Embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Uruguay, Su Excelencia Víctor Manuel Barceló, quien generosamente nos regala un prólogo muy rico en conceptos y de una profundidad meditativa.
Dediqué el trabajo a todos los URUMEX, uruguayos nacidos en México, durante los tristes años de plomo. Era inevitable recordar ese episodio, ya que, si ponemos la época de Nervo como eje y miramos para atrás es muy significativo recordar que las relaciones oficiales entre ambos países vienen desde muy lejos, 1831. Es en el Gobierno del Presidente uruguayo Bernardo Berro que se apoyó a la posibilidad de democracia en la Nación azteca, siendo un hecho crucial la visita del embajador uruguayo a Brasil el cual se niega a saludar a los emperadores de México y Brasil, diciendo que solo reconocerá al demócrata Benito Juárez. Si lo analizamos en la era después de Nervo, la Persona del Embajador Vicente Muñíz Arroyo fue crucial para salvar la vida de mas de 400 uruguayos a los cuales exilió en su país. Es por ello que también se encuentra fatigada (cansada) la esperanza y brevemente se recuerda en el texto, con el fin de poner dar amplitud a las relaciones de amistad entre ambos Pueblos.
En la presente novela encontraremos decenas de los fragmentos mas bellos del primer poeta de América, veremos sus valiosas amistades y múltiples conexiones entre su ilustre Persona y nuestro país. Amado Nervo es el padre de la novela breve es por ello que se presenta en ese formato la ficción y se complementa con un capítulo fotográfico donde nos deleitarán las impresionantes imágenes que recuerdan las hazañas del vate nayarita por tierras uruguayas. El presente trabajo nos invita a revivir la grata presencia de Amado Nervo en el Río de la Plata. Es editado por: Editorial Académica Española.
–
Por Javier Volonté
Escritor – Écrivain / Activista de DD.HH. / www.javiervolonte.blogspot.com
Fotos; Tapa del Libro y el Embajador de Mexico Vicente Muñíz Arroyo y el autor
La ONDA digital Nº 948(Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor: