Lo que la CIA quería hacer en Vietnam y resultó que «no era muy rentable» se mantuvo en «ultra secreto» por medio siglo. Constan en el testimonio del jefe del programa MKULTRA de la CIA, el hoy ex químico jefe de la Agencia, Sidney Gottlieb, que presentó ante el Senado de Estados Unidos en octubre de 1975.
Incluían el uso «a gran escala» del LSD en Vietnam, complots de asesinato, espionaje doméstico, experimentos de control de conducta, el asesinato de un científico del ejército en una prueba fallida e “interrogatorios especiales”.
Un jefe de la CIA, Richard Helms, ordenó en 1973 la destrucción del expediente. Helms llevaba a esa altura 21 años en la agencia. Pero las revelaciones sobrevivieron en las actas del Senado.
La CIA experimentó “tantos fracasos como éxitos” en la exploración de las aplicaciones de inteligencia del LSD y otras drogas, según el testimonio que el ex químico jefe de la Agencia, Sidney Gottlieb, presentó ante el Senado de Estados Unidos en octubre de 1975. Gottlieb fue la figura más estrechamente vinculada a los tristemente célebres proyectos de investigación de control conductual MKULTRA. “[L]os resultados nos indicaron que el dinero invertido, el esfuerzo empleado, el riesgo para la seguridad que implicaba, en definitiva… probablemente no fue un programa muy rentable”.
Las transcripciones, mantenidas en secreto durante mucho tiempo, del testimonio de Gottlieb ante el personal del Comité Selecto de Estados Unidos para el Estudio de las Operaciones Gubernamentales con Respecto a las Actividades de Inteligencia (Comité Church) fueron publicadas ahora por el Archivo de Seguridad Nacional, 50 años después de las históricas audiencias de supervisión de inteligencia. Las transcripciones de Gottlieb figuran entre los documentos más destacados de la colección digital del Archivo de Seguridad Nacional, «La CIA y las Ciencias del Comportamiento: Control Mental, Experimentos con Drogas y MKULTRA» , publicada en 2024 por ProQuest: About
Las transcripciones desclasificadas de las audiencias a puerta cerrada celebradas del 15 al 18 de octubre de 1975 arrojan nueva luz sobre los extraños y abusivos proyectos de investigación asociados con Gottlieb y el Personal de Servicios Técnicos (TSS) de la Agencia, incluida la administración de drogas psicotrópicas en situaciones donde, en palabras de Gottlieb, “la falta de conocimiento y la total inconsciencia por parte de alguien que estaba siendo interrogado de esa manera podría haber sido la clave”.
Otras partes de la audiencia se centraron en la participación de Gottlieb en complots de asesinato de la CIA, especialmente aquellos dirigidos contra el líder cubano Fidel Castro, y su apoyo a las actividades de otras agencias federales a través de MHCHAOS, tema del informe anterior de la Comisión Rockefeller. También se le preguntó a Gottlieb sobre el uso que hizo la CIA de «casas seguras» en territorio estadounidense para realizar experimentos con LSD y la misteriosa muerte del científico del Ejército Frank Olson, tan solo diez días después de que Gottlieb le administrara LSD sin su conocimiento.
El Comité también preguntó a Gottlieb sobre sus propias experiencias con la droga alucinógena, que él describió como «desorientadora» y «de otro mundo». El LSD «te daba propiocepciones», que según Gottlieb significaban «percibir sensaciones en uno mismo en contraposición a las sensaciones de cosas externas, como ver una puerta en lugar de sentir algo dentro del propio cuerpo».
Los detalles sobre MKULTRA y programas relacionados surgieron a mediados de la década de 1970, junto con revelaciones sobre complots de asesinato de la CIA y otras irregularidades expuestas en filtraciones a los medios y en investigaciones oficiales, principalmente las de los comités Church y Pike y la Comisión Rockefeller. Al interrogar a Gottlieb, el personal del Comité Church se basó en gran medida en los registros de la CIA obtenidos por el Comité, algunos de los cuales se incluyen en la publicación de hoy. Entre ellos figuran dos informes clave del inspector general de la CIA que analizaron críticamente los programas vinculados a Gottlieb: una revisión de 1963 sobre MKULTRA y actividades relacionadas, y la investigación de 1967 sobre la participación de la Agencia en complots de asesinato contra líderes extranjeros.
LOd
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.