Las imprudencias de la prudencia ante la Covid 21

Tiempo de lectura: 6 minutos

“Si quiere empezar el año arriesgando… arriesgue”, dice un personaje de La Prudencia, comedia negra, de Claudio Gotbeter, que estamos ensayando para estar prontos a arriesgar cuando en 2021 nos liberemos de la plaga Covid.

Arriesgar es rebelarnos contra la resignación que quieren imponernos. Quieren resignarnos a convivir con el virus y le llaman a eso “libertad”.

Quieren resignarnos a la vigilancia biopolítica, a la sociedad de la supervivencia, porque no pueden aislar el virus; las contradicciones entre factores de poder económico se los impide.

Entonces te dicen que la Covid es una gripe fuerte, que se registran más muertos por accidentes de tránsito que por Covid. Y te hacen entrar en pánico, pero no en pánico de la pandemia sino de las restricciones para no colapsar sin poder derrotarla.

Si quisieran meternos miedo a la subsistencia de la Covid nos mostrarían los hospitales, las muertes, la espantosa agonía de estas muertes, igual que nos muestran los videos de seguridad de las rapiñas, asaltos, tomas de rehenes, cien y mil veces cuando quieren que berreemos por “seguridad”. Igual que mostramos la agonía del SIDA en su momento (de cuarenta años de periodismo puedo recordar cientos de ejemplos, pero el del SIDA es especialmente asociable a esta pandemia), para que el público usase condón. Los yanquis prohibieron que los medios mostraran los muertos en Vietnam en cuanto vieron la reacción del público. Pasaron de las imágenes a los números, mucho más indolentes. Y de la Covid los números son engañosos, porque los accidentes de tránsito y el cáncer y la gripe común no tienen la proyección contagiosa de una pandemia. Los números que deberían mostrar, si quisieran que exigiésemos aislar el virus, son las proyecciones, apuntalando imágenes que no están mostrando. Entonces, ¿qué es lo que quieren?

Cuando mostraban sus cadáveres en la guerra contra Vietnam y comenzaron los movimientos exigiendo la paz… Luego de eso, nunca más mostraron sus muertos. Y después aprendieron: cuando pasan videos de las guerras contra Afganistán, Iraq, Libia… siempre es de noche o con imágenes desde un avión que vuela tan alto, que solo ves una pequeña nubecita de polvo cuando caen las bombas. Nunca más mostraron cadáveres o pedazos de cuerpos ensangrentados volando por el aire. Hasta que apareció Assange y Wikileaks para informarnos de verdad. Por eso van a matar a Assange. Lo están matando. De la Covid te dan números congelados, día tras día, lugar por lugar, tantos números sin proyección que al final nada tiene que ver con la realidad, con el horror de la muerte con o sin respirador artificial, al final ni siquiere cuentan. Nos inyectan teorías conspirativas absurdas, protonazis, inconsistentes. ¡Déjense de joder! ¡Si China, Vietnam y otros pudieron aislar el virus en un par de meses y vivir normales y crecer económicamente mejor que normales en casi todo el año, háganlo ustedes! Es fácil, basta con parar de arrodillarse ante los poderes corporativos, ante los “malla oro”, pero no pueden. Entonces quieren que nos resignemos, que sólo reclamemos por presuntas “libertades individuales”.

En la película QUEIMADA con Marlon Brando, un revolucionario negro, cuando Brando le pide que se escape, contesta: «SI EL INGLÉS ME PERSIGUE, YO ME ESCAPO». «SI EL INGLÉS QUIERE QUE ME ESCAPE, YO ME QUEDO».

De eso se trata. Quieren que convivamos con el virus porque esta situación de restricciones tal cual las manejan económicamente, les sirve. Para eso incitan a que nos enfoquemos contra las restricciones y no contra el virus y contra el manejo económico de las restricciones.

Están complicados. El grupo de Hanoi (RCEP), constituido el mes pasado, incluye a Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur y Australia, más todo el ASEAN, o sea: toda Asia oriental. Se plantea 0 arancel para 2040, Van camino a una sola economía para toda Asia. Porque se suma el Foro de Shangai, que incluye el 16 más 1 de Europa central y oriental y Eurasia. Sinorrusia es un solo país desde 2014 y Alemania no acepta que los yanquis le bombardeen el gasoducto con Gasprom. La ruta de la seda va a llegar hasta Portugal, mientras en el Pacífico el Grupo de Lima se desmorona. Por eso las corporaciones mediáticas declararon ganador a Biden sin esperar los resultados oficiales. Piensan que todo esto se hubiese dado menos rápido si Obama cumplía su agenda de acuerdo transpacífico (aunque los chinos entrasen con arancel 0 a USA desde las fábricas que tienen en otros países del ASEAN; hoy el transpacífico es proyecto chino y se llama Cptpp) y de acuerdo transatlántico (aunque Europa siguiera garroneando subsidios). Están bien complicados.

Por eso el primer mes, y antes aún, cuando el virus estaba en China, mostraban la muerte catastrófica, porque pensaban que el año nuevo chino iba a llegar antes de que aislaran el virus y se iba a propagar desde el centro, Wuham, con 4.000 traslados de fin de año para el 12 de febrero (año nuevo chino). Era el final devastador de China. Así lo mostraban, pero pasaron de las imágenes a los números cuando el virus resultó incontrolable en EEUU y Europa. El virus dejó de parecerle catastrófico a Trump, a Bolsonaro y a la propia OMS. En las redes el virus era un invento. O ni siquiera un invento. No existía. Un relato del “comunista Rockefeller”.

¿No lo previeron? Yo pienso que sí. Una vez destruida China, iban a destruir a Trump. Lo escribí en abril, “es un ataque a China pero es un tiro por elevación a Trump”. ¿Por qué? Porque Trump estaba aislando a USA por un cálculo cortoplacista que le estaba dando resultado. Su antiglobalismo perjudicaba a sus aliados pero recuperaba un poquito la economía yanqui, un 3,5 de crecimiento le permitía ser reelecto. La posición del imperialismo a mediano plazo se debilitaba. China había ganado la globalización 2 a 1 (tratado por tratado), pero la desglobalizacilón estaba ganándola por paliza, a todas las posiciones económicas de USA fuera de USA (en Europa, en el sudeste asiático, en Africa, incluso en América Latina…) Ni que decir en China, donde el Estado compró a precio de quiebra varias transnacionales en febrero-marzo.

Los números no mienten. Mienten los que hacen los números. Un millón de muertos no impresiona porque es similar al número del cáncer, menos al de los accidentes del tránsito,, pero si contra la Covid no se hiciese nada, sus números treparían rápidamente a cientos de millones (precisamente porque la mortandad es sólo del 5 % o menos; una enfermedad de alta mortandad mata al huésped virósico y se autodestruye. Esos números y sobre todo, sus imágenes, son lo que esconden, para que no les exijamos que la terminen. Ellos quieren aplanar la curva con el sacrificio de la economía del pueblo y de las libertades del pueblo. No quieren eliminar el virus, pero China ya lo eliminó en su país y Sinorrusia va a eliminarlo en el mundo. Puede llevarle un par de años, pero va a haber vacunas accesibles.

En Uruguay se vino el brote (que se hubiese evitado fácilmente siguiendo el plan estricto de Vázquez-Erlich-Fernández Galeano, con ingreso universal durante las cuarentenas que fuesen necesarias; porque aquí los recursos estratégicos todavía están en manos del pueblo, el Sistema Nacional de Salud que legó el FA es muy fuerte y la densidad de población es bajísima; además teníamos acceso pleno a los fondos de contingencia internacionales, que nuestro gobierno está reservando para cuando haya una pandemia o una crisis ¿?). Prohibieron todos los espectáculos públicos y todas las actividades donde la transmisión de la epidemia es baja, mientras siguen abiertas aquellas donde según los propios expertos asesores del gobierno, la transmición es alta

La hicieron con la pega. El teatro los jode y los recontrajode el carnaval. Está muy pero muy jodida la situación de las salas y este gobierno (que de las vacunas no ha hecho ningún anuncio en concreto) apuesta a que se fundan, bajando a la mitad el subsidio a FUTI de épocas normales. También confiscó en los hechos ahorro de capas medias, siendo el gobierno que menos asistió económicamente en la emergencia, de todo el mundo, y que encima aumentó tarifas e impuesto, bajando el poder adquisitivo de los salarios y las jubilaciones y dejando a la buena de Dios a los informales.

Si no quiere empezar el año resignando, firme contra la LUC. Porque va a ser necesario protestar y a las leyes represivas y antisindicales de la LUC , que ya colmaron de arbitrariedades la actuación policial, se suma ahora la discrecionalidad en el mismo sentido del 38 de la Constitución reglamentado.

Y recuerde. Si el inglés quiere que me queje de las consecuencias, voy a atacar las causas.

Estamos en un estado de guerra permanente, híbrida (convencional e irregular, especialmente irregular y, sin duda, además biológica). Baste ver los presupuestos que se dedican a todos los factores de esta guerra, pero… ¡cuidado con las imprudencias de la prudencia!… el que sacrifica el placer pierde esta guerra. Es una de las características de su irregularidad. Se combate decisivamente en el terreno de los mapas deseantes. El capital concentrado está condenándonos a una sociedad de la supervivencia. El capital está perdiendo. Y no soy optimista. Cuando se ve perdido se lleva el planeta entero a su tumba.

Por José Luis González Olascuaga
Periodista y escritor uruguayo

La ONDA digital Nº 978 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.