Los dichos del diputado Eduardo Lust no le «saldrán gratis» dentro de su partido- Cabildo Abierto- así dio a entender el también diputado Guillermo Domenech, de la misma organización política. La misma reacción se pudo escuchar en casa de gobierno.
Eduardo Lust dijo que en Cabildo, de la cual es diputado; “La mitad de Cabildo Abierto fueron torturadores”. Esta afirmación en audio, luego trascrita y difundida por el Semanario Búsqueda, fue tomada clandestinamente por alguien que lo hizo llegar al semanario, sin que éste revelara su identidad, ha causado un gigantesco impacto político.
Hasta ahora numerosas organizaciones sociales y de familiares víctimas de la dictadura han manejado esta misma información teniendo como réplica, desmentidas rotundas, incluso del máximo líder de Cabildo, el senador Manini Rios.
Lo dicho por Eduardo Lust fue en el año 2020 en su despacho, reunido con varios de sus correligionarios que habían colaborado en su campaña para las elecciones de 2019. Entre los asistentes estaban Víctor Acosta y Adrián Puppo, referentes de Cruzada Oriental, lo sustancial del dialogo giró en torno a la situación por la que pasaba Puppo, quien en junio de ese mismo año había sido suspendido en su propio Partido debido a una denuncia por violencia de género. En esa instancia en el contexto de defender a Puppo, Lust minimiza el motivo que llevó a la suspensión de su correligionario de Cabildo “¿Qué hizo Adrián? Que no me vengan a decir que Adrián se peleó con la novia, porque eso a mí no me interesa…»
(…) “La mitad de Cabildo Abierto fueron torturadores y están acá… ¿y a vos que estás procesado porque le pegaste una piña a una mina, te van a echar?”, se interrogo a continuación (…) “no, no, mirá que yo no me como la pastilla” en una pausa Puppo trata de aclarar diciendo: “No le pegué una piña”, respuesta a la que Lust replicó: “Le hubieras pegado, porque te hicieron una cosa… A vos te la pusieron… un “garrón. ¡Sos un nabo!”
Posterior a estas revelaciones que causaron gran impacto en Cabildo, la Coalición gubernamental y la opinión pública, Lust fue consultado por la prensa, diciendo “que le tenía sin cuidado que grabaran sus palabas, algo que hizo saber a sus colaboradores antes de la reunión revelada por Búsqueda.
En el intento de Cabildo por quitarle impacto a lo afirmado por Lust, surge en una entrevista de Montevideo Portal la afirmación que “Luego de la filtración de la conversación de agosto de 2020, Eduardo Lust contó que lo llamaron “algunos diputados” para apoyarlo y que Guido Manini Ríos le dijo que “había que tener cuidado con las declaraciones públicas, cosa que no era el caso porque no era una declaración pública”.
Por su parte, el senador Guillermo Domenech, sostuvo que las declaraciones fueron realizadas “en condiciones muy particulares”, pero no las comparte. “Creo que la opinión pública tiene muy claro que en CA no hay torturadores” y “no se legitima la violencia doméstica”.
También consultado por la diaria “ acerca de los torturadores que, según afirmó (Lust), integran CA (…) expresó que “militares que violaron los derechos humanos, antes de estar en CA, que posiblemente hoy haya, estaban en el Partido Nacional (PN), en el Partido Colorado (PC) y en el Frente Amplio (FA), porque CA no existía”. Además, aseguró que la dictadura nació “por un golpe de Estado que da el PC y cuyo principal sostenedor” fue “el abogado del PN, el doctor Aparicio Méndez”.
Distintos operadores políticos consultadas por La ONDA sobre la oportunidad de estas revelaciones, consideraron que su origen está en la compleja interna que vive la coalición del gobierno, presidido por el Dr. Lacalle Pou. Recordando el reciente enfrentamiento por el veto a la Ley Forestal del Senador Manini y las disputas presupuestales que se vienen dando en el ámbito de la OPP y el Ministerio de Vivienda que preside Irene Moreira, esposa del líder de Cabildo. Indicando que una de las evidencias públicas están expresadas cuando el diputado Guillermo Domenech dice: “la dictadura nació “por un golpe de Estado que da el PC y cuyo principal sostenedor” fue “el abogado del PN, el doctor Aparicio Méndez”.
Por Lucia Caetano
–
La ONDA digital N.º 1033 (Síganos en Twitter y Facebook )
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor: