Este «soneto», se repite permanentemente y desde el punto de vista conceptual es incontrastable, desde el momento que la vida es dinámica, resulta normal que se acepte sin discutir.
Pero, para no confundir la causa con el efecto, es necesario hacernos algunas preguntas, ¿esta realidad es nueva?
¿Cuál es el motivo de su planteo, en forma permanente? ¿Es algo abstracto ?.
Indudablemente, esta «constatación» es tan vieja como la humanidad. Por lo tanto lo que hay que medir es su intencionalidad, de parte de los dueños y voceros del poder mundial y sus seguidores locales.
Lo primero que surge es CUIDADO !, Hay que descartar todo lo viejo, incluido el análisis de la realidad. Y (volviendo a lo viejo), «tirar el agua de la bañera, con el bebé adentro».
Es decir, «hay que esperar, no te arriesgues «CALMA, DEJA QUE SE RESUELVA !
En otras palabras, se busca el inmovilismo porque «El Mundo está cambiando».
Se pretende , no solo, frenar las luchas de las grandes mayorías, si no que mientras «ellos» actúan y concentran el poder y la riqueza , los pueblos tiene que estar expectantes y esperar.
En síntesis, una frase real, al tener intencionalidad política, la transforman en un freno a las nuevas propuestas, en función de los intereses populares, mientras los que la dicen, pretenden seguir adelante, sin interferencias.
Hay mucho de lo viejo para rectificar, pero, no el método de análisis, precisamente, para no dejarnos engañar por los que saben lo que hacen y operan desde sus intereses y pretenden condicionar nuestra respuesta.
Por Esteban Nuñez
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor: