Según informa el «Financial Times», debido al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y a la casi certeza de la continuación de la guerra en Ucrania, la economía europea se prepara para dar un giro que permita utilizar los fondos de cohesión para los estados miembros. La Comisión Europea intenta ahora redirigir varios miles de millones euros del presupuesto de defensa y seguridad, debido
El cambio de política afectará aproximadamente a un tercio del presupuesto del bloque, o 392.000 millones de euros. euros, para el período 2021 a 2027. Este dinero tiene como objetivo reducir la desigualdad económica entre los países de la UE, afirman las mismas cifras.
Los ucranianos amenazan a Trump. Según un documento informativo preparado para el Ministerio de Defensa de Ucrania, el Centro de Estudios Militares, de Transformación y Desarme, un influyente grupo de expertos militares ucranianos, si Donald Trump corta la ayuda militar, Ucrania podría desplegar en unos meses una rudimentaria bomba nuclear. Se trataría de una bomba de plutonio sencilla, similar en tecnología a la bomba «Fat Man» lanzada sobre Nagasaki en 1945. Ni los EE.UU. ni el entorno de Trump han comentado este anuncio ; llamado “Reto existencial”.
Hasta ahora sólo se ha utilizado el 5% de los llamados fondos de cohesión, y países como Italia, Polonia y España utilizan incluso menos.Según las normas actuales, los fondos de cohesión no pueden utilizarse para la defensa. Sólo se permiten los denominados equipos de doble uso, como los drones. Ahora, según informa el «Financial Times», dentro de unas semanas los países miembros de la UE serán informados de que podrán mantener una mayor flexibilidad en el uso de los fondos de cohesión con el objetivo de fortalecer sus industrias de defensa y sus fuerzas armadas. Entre otras cosas, podrán realizar proyectos especiales de infraestructura militar, como reforzar puentes para que los tanques puedan atravesarlos. También podrán financiar el aumento de la producción de municiones, aunque se mantendrá la prohibición de utilizar los fondos de cohesión para comprar dichas municiones.
El periódico británico cita como ejemplo países como Alemania, cuyas infraestructuras de transporte se consideran antiguas y necesitan ser mejoradas. Por ejemplo, el Ministerio de Finanzas de Alemania ha calculado que el país necesita inversiones urgentes por valor de 165 mil millones. euros en carreteras, puentes y redes ferroviarias. Alemania tiene hasta 2027 fondos del Fondo de Cohesión estimados en 39 mil millones. euro.
El «FT» señala también que este cambio en el uso de estos fondos será bien recibido por los países del este de la UE. Estos países ya han aumentado significativamente su gasto militar después de la guerra en Ucrania.
Polonia en particular está ejerciendo mucha presión sobre la Comisión Europea para que desbloquee más gasto para la defensa del país. Polonia gastó el 4,1% de su PIB en equipamiento este año, el doble del objetivo de la OTAN, y planea alcanzar el 4,7% en 2025.
Estos anuncios han generado mucha preocupacion en la población europea ya que se estima que con estas medidas de aumento de los gastos en defenza, los recursos para atendender las nesecidades sociales y el niven de vida actual se vera seriamente afectado.
Todo esto está respaldado por declaraciones recientes de Trump, quien a principios de este año advirtió a los aliados de la OTAN que él, como presidente, alentaría a Rusia a hacer «lo que quisiera» si los miembros de la alianza no logran cumplir sus objetivos de gasto en defensa.
Todos estos cambios de política parecen ser el preludio de un mayor gasto en defensa en el próximo presupuesto de la UE, que entrará en vigor a partir de 2028. Este presupuesto se negociará entre todos los países de la UE a partir del próximo año. Los países ya están apoyando este presupuesto para reservar fondos de más del 20% para temas de defensa.
Los países de la UE han gastado relativamente poco de sus fondos de cohesión hasta ahora porque han dado prioridad a recibir miles de millones de euros en los llamados fondos de recuperación puestos a disposición después de la pandemia de Covid-19.
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Los grandes incendios en Los Ángeles están destruyendo el complejo urbano
- ¿Es solo una tormenta o los Obamas se divorcian?
- Israel recibe de Biden armas por valor de 8 mil millones de dólares
- Secundaria efectivizó 38 cargos de inspectores de grado I
- Entrevista a Juan Pablo Luna | El narco deteriora la institucionalidad