Contradictorio acuerdo de Moscú y Washington sobre la cuestión ucraniana, ya esta pronto

Tiempo de lectura: 3 minutos

 

 / Mensajes contradictorios de Moscú y Washington sobre la cuestión ucraniana: «No hemos recibido ninguna oferta que consideremos satisfactoria», comenta el Kremlin, desmintiendo el optimismo de Donald Trump. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, hablaron por teléfono, informa el New York Post . Los dos discutieron por teléfono sobre el fin de la guerra en Ucrania.  Putin; «Quiere evitar que la gente muera», dijo Trump.

Euforia-de Trump por el logro

Trump se jactó de tener una buena relación con Putin, a diferencia de su predecesor Joe Biden , a quien calificó de «absolutamente vergonzoso para toda nuestra nación» en una entrevista. El presidente norteamericano firmó que la guerra de casi tres años en Ucrania nunca habría ocurrido si él hubiera sido presidente en 2022. Ahora dice que tiene un plan para poner fin a la guerra.

El presidente chino, Xi Jinping, aceptó una invitación a las celebraciones del Día de la Victoria en Rusia el 9 de mayo. El líder chino Xi Jinping aceptó una invitación para participar en las celebraciones el 9 de mayo en Moscú para conmemorar el 80 aniversario del Día de la Victoria, dijo el embajador de Rusia en China, Igor Morgulov, al canal de televisión Rossiya-24. Morgulov agregó que Xi invitó recíprocamente a Putin a China en septiembre para celebrar también el fin de la Segunda Guerra Mundial. Bajo el mando de Vladimir Putin, el Día de la Victoria se ha convertido en la fiesta nacional más importante de Rusia, en conmemoración de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

Espero que [la guerra] termine pronto, la guerra en Ucrania está realmente mal. Quiero terminar con esta maldita cosa. Trump insinuó la posibilidad de reunirse con los líderes de Rusia y Ucrania. En una primera etapa el vicepresidente JD Vance viajará a Múnich la próxima semana para la conferencia de seguridad, donde se reunirá con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. «Es importante que las palabras estén respaldadas por medidas prácticas que tengan en cuenta los intereses legítimos de Rusia, muestren la voluntad de eliminar las causas profundas de la crisis y reconozcan las nuevas realidades», señaló el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Mijail Galuzin, en una entrevista transmitida por la agencia de noticias estatal rusa RIA.

Rusia agrega más incógnita; «Aún no hemos recibido ninguna propuesta sólida de esta naturaleza», insistió.

Lo confirman todas las partes involucradas hay conversaciones para darle un fin a la guerra. La interrogante es por qué se suceden los mensajes contradictorios o difíciles de interpretar procedentes de Washington y Moscú. Además se conoció  que Rusia está considerando a Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos como posibles sedes para una cumbre, informó Reuters.

Hay un punto relativamente nuevo, la paz para Ucrania tiene precio. Trump está interesado en los minerales y el gas natural del suelo ucraniano. Está tratando de sacarles 500 millones de dólares en acuerdos. A cambio, Ucrania también recibiría garantías de seguridad en las negociaciones de paz.

Se confirmó la participación del presidente ucraniano , Volodymyr Zelensky, en la Conferencia de Seguridad de Múnich. El presidente de la conferencia , Christoph Heusgen, habló sobre este asunto en una conferencia de prensa en Berlín.

El tercer año de la guerra de agresión de Rusia en Ucrania y la posibilidad de negociaciones de paz son los temas principales de la conferencia que comienza el viernes. Heusgen dijo que cree que Zelensky se reunirá con representantes de la nueva administración estadounidense en Munich. Ya se informó que Zelensky se reunirá allí con el vicepresidente del presidente Donald Trump, JD Vance .

Trump indicó ayer que había hablado por teléfono con el presidente ruso , Vladimir Putin . Trump habló sobre el tema a bordo del Air Force One, el avión presidencial, mientras se dirigía a Nueva Orleans para ver el Super Bowl de la NFL. Sin embargo, hoy, según Reuters, el portavoz del Kremlin repitió su declaración de ayer, según la cual «Rusia no confirma ni desmiente» las declaraciones de Trump. Si los presidentes han hablado, sería la primera vez que los presidentes de Rusia y Estados Unidos lo hacen desde el inicio de la guerra de agresión de Rusia en febrero de 2022.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo a los periodistas que no tenía nada que añadir a la declaración de ayer.

Por Alexia Bordooki
Compilación de prensa y Redes

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Otros artículos del mismo autor: