El Viernes 15 de julio la Asamblea General adoptó resolución afirmativa sobre la elección de un miembro del Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (artículo 37 de la Ley Nº18.446, de 24 de diciembre de 2008). La señora Mariana Mota fue electa para integrar el Consejo Directivo del INDDHH y Defensoría del Pueblo. Según el artículo 43 de la misma ley, los actuales miembros del Consejo Directivo del Instituto serán convocados a la ceremonia de proclamación y de investidura de la de la nueva integrante, Sra. Mariana Mota.
Mota octuvo de 123 votos, consiguió 75 votos -necesitaba 66 para ser electa, la ex magistrada en el Juzgado de Primera Instancia en lo Penal de 7.º Turno investigó más de 50 denuncias por violaciones a los derechos humanos vinculadas a la última dictadura militar.
En 2010 condenó al expresidente y dictador Juan María Bordaberry por delitos de atentado contra la Constitución, desaparición forzada de personas y homicidio político.
Mariana Mota nació en Colonia, Uruguay, en 1964. Sus primeros años transcurrieron en Montevideo. Más tarde pasó a vivir en Paysandú junto a sus padres y dos hermanos mayores, donde cursó la escuela y el liceo públicos. A los 18 años volvió a residir en Montevideo, para ingresar a la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. Integra el Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo a partir de la designación por la Asamblea General. 2013-2017 Para poder asumir el cargo renunció al Poder Judicial
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.