– La medición realizada por el JP Morgan se ubica a semanas de las elecciones legislativas nacionales y tras la intervención del Tesoro en el Mercado Libre de Cambios.
Entre las principales acciones con pérdidas en la rueda se destacan: Aluar (-4,1%); Grupo Supervielle (-3,1%); Telecom Argentina (-2,5%); Ternium (-2,5%); y Banco de Valores (-2,5%). Por su parte, en la plaza local, el S&P Merval retrocede 0,3% a los 1.970.528,28 puntos, mientras que su contraparte en dólares cae 0,1%.
Las acciones argentinas caen en Wall Street y extienden sus pérdidas semanas, en una jornada donde los bonos globales operan en alza y el riesgo país subió a los 898 puntos, su nivel más alto en casi cinco meses.
En Wall Street, los ADRs que presentan mayoría de bajas, con Edenor (-2,1%), Telecom (-2%) y Grupo Supervielle (-1,4%), encabezando las pérdidas. En contraste, Pampa Energía avanza un 0,4%. Con respecto a la fuerte suba del riesgo país, la city pone el foco en la capacidad de pago de la deuda soberana, que se derrumbó hasta casi 3% en la pasada rueda, y activó la suba del riesgo país, consigna Ámbito.
El Portfolio Personal Inversiones destacó que a pesar de la fuerte sangría del martes, hoy los bonos globales arrancan con un tono más positivo. En particular, los tramos largos, los más castigados ayer, avanzan hasta 1%». No obstante, subrayaron que «habrá que ver si este rebote logra sostenerse y recuperar parte del terreno perdido, o si, por el contrario, vuelve a imponerse la tendencia bajista que marcó el inicio de septiembre».
Elecciones legislativas del próximo domingo 7 de septiembre.
En estas elecciones, los bonaerenses que figuran en el padrón definitivo de electores tendrán la responsabilidad de definir a sus representantes en el Poder Legislativo provincial. Esto incluye la elección de 23 senadores provinciales titulares y 15 suplentes, así como 46 diputados provinciales titulares y 28 suplentes. La legislación vigente establece que el voto es obligatorio para todos los ciudadanos argentinos de entre 18 y 70 años, tanto en elecciones nacionales como provinciales.
En total, 13,3 millones de personas están habilitadas para sufragar en 38.788 mesas, lo que equivale al 37% del padrón nacional.
La Provincia de Buenos Aires concentra más de un tercio del padrón argentino y su Legislatura define leyes que impactan en seguridad, salud, educación y presupuesto. La renovación de bancas podría reconfigurar las mayorías parlamentarias y anticipar el escenario político hacia 2027.
Politicaargentina
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- EE. UU. conmemora 24 años del 11-S, que costó la vida de más de 2.900 personas
- Mundo | hay 412 millones de niños de 17 años o menos que viven en hogares con ingresos menores a tres dólares al día
- Trump ha lanzado un ataque sin precedentes a Brasil
- En Sudamérica se generaliza el uso del software espía israelita Graphite
- Uruguay sigue con éxito en la Exposición Universal de Osaka.