– Jack Poulson y Lee Fang | El contrato de 45 millones de dólares de Google para difundir la propaganda de Netanyahu por seis meses está ya a medio camino, y fue descrito como una “entidad clave” que apoya el mensaje de Israel.
El 2 de marzo de 2025, horas después de que el gobierno israelí anunciara el bloqueo de todos los alimentos, medicamentos, combustible y otros suministros humanitarios a Gaza, los legisladores en Jerusalén exigieron respuestas, no sobre el devastador costo humano de tal decisión, sino sobre cómo la oficina del Primer Ministro Benjamin Netanyahu se estaba preparando para manejar las consecuencias en las relaciones públicas.
El ejemplo del cese de la ayuda humanitaria, por ejemplo. ¿Se prepararon para esto esta mañana?, preguntó el miembro de la Knéset Moshe Tur-Paz, presidente de la subcomisión de Asuntos Exteriores del parlamento israelí.
Avichai Edrei, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, a quien se le formuló la misma pregunta más tarde en la audiencia, aseguró a los legisladores que el trabajo estaba en marcha, y declaró: «También podríamos decidir lanzar una campaña digital en este contexto para explicar que no hay hambre y presentar los datos».
Los contratos gubernamentales disponibles públicamente muestran que la oficina de publicidad de Israel, dependiente de la oficina del primer ministro, ha emprendido desde entonces una campaña masiva de publicidad y comunicación pública para ocultar la crisis del hambre. Esta iniciativa incluye el uso de influencers estadounidenses, ampliamente reportados el mes pasado. También incluye una inversión masiva en publicidad de pago, que ha generado decenas de millones para Google, YouTube, X, Meta y otras plataformas tecnológicas.
“Hay comida en Gaza. Cualquier otra afirmación es mentira”, afirmó un video de propaganda publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel en la plataforma para compartir videos YouTube de Google a finales de agosto y visto más de 6 millones de veces. Gran parte del alcance del video resulta de un anuncio colocado durante una campaña publicitaria en curso y previamente no informada de 45 millones de dólares (150 millones de NIS) iniciada entre Google y la oficina de Netanyahu a finales de junio. El contrato, que es con YouTube y la plataforma de gestión de campañas publicitarias de Google, Display & Video 360, caracteriza explícitamente la campaña publicitaria como hasbara , una palabra hebrea cuyo significado se encuentra en algún lugar entre las relaciones públicas y la propaganda.
Los registros muestran que el gobierno israelí gastó de manera similar 3 millones de dólares para una campaña publicitaria con X. La plataforma publicitaria francesa e israelí Outbrain/Teads también recibirá aproximadamente 2,1 millones de dólares.
Los anuncios se han emitido en respuesta a la creciente indignación mundial por el deterioro de la situación en Gaza. En agosto, la ONU declaró formalmente una hambruna en la gobernación de Gaza, que incluye la ciudad de Gaza. La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), la principal autoridad mundial en seguridad alimentaria, proyectó que el umbral de la hambruna se cruzaría en Deir al-Balah y Khan Younis en las próximas semanas, afirmando que «esta hambruna es totalmente provocada por el hombre y puede detenerse y revertirse». La oficina de coordinación de la ayuda de la ONU, OCHA, advirtió además el viernes sobre el riesgo de una hambruna masiva en la Franja de Gaza.
Al menos 367 palestinos, incluidos 131 niños, han muerto como consecuencia del hambre y la desnutrición desde que comenzó la guerra, según el Ministerio de Salud de Gaza.
El año pasado, WIRED también informó sobre la existencia de una campaña israelí de anuncios de Google para desacreditar a la principal agencia de ayuda de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA. Hadas Maimon, jefa de concienciación pública del Ministerio de la Diáspora de Israel, declaró durante la audiencia de la Knéset del 2 de marzo: «Llevamos casi un año liderando una importante campaña sobre el tema de UNRWA».
Jack Poulson y Lee Fang
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.