Trump quiere guerra

Tiempo de lectura: 3 minutos

Trump firmará una orden que cambiará el nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra. Para empezar, «la defensa es demasiado defensiva», argumentó. El presidente está haciendo retroceder el tiempo hasta el nombre que tuvo la agencia hasta poco después de la Segunda Guerra Mundial, y adelanta el ocaso del imperio mundial que ya no es.

El presidente Trump firmará una orden ejecutiva que cambiará el nombre del Departamento de Defensa a Departamento de Guerra, informó oficialmente la Casa Blanca, cumpliendo la promesa del presidente de realinear la misión de las fuerzas armadas volviendo a un nombre utilizado durante más de 150 años hasta poco después de la Segunda Guerra Mundial . El plan de Trump de firmar la orden ejecutiva fue informado por primera vez por Fox News.

La medida, que se esperaba desde hace algún tiempo, subraya los esfuerzos de Trump por reformular el ejército para alinearlo con sus objetivos de proyectar una imagen más agresiva, mostrando capacidades de combate que añora, pues ya no es EL imperio, sino uno más.

Trump ha buscado mostrar fuerza, en lugar de la “conciencia”, se explica. Tanto él como su secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirman que el concepto de «conciencia» nubló la moral y la misión de los militares bajo el expresidente Biden. Trump se ha referido a menudo al papel dominante del país en los conflictos globales y se ha quejado de que no se ha celebrado lo suficiente.

Trump planteó la idea –que le debe haber parecido decisdiva– por primera vez en agosto en el Despacho Oval , diciendo que parecía un nombre mejor y que creía que tendríamos que volver a él. Añadió que el cambio de nombre sería un recordatorio del historial de victorias militares del país bajo el antiguo nombre, citando la Primera y la Segunda Guerra Mundial.

“Tuvimos una increíble historia de victorias cuando era el Departamento de Guerra”, dijo Trump.

«La defensa es demasiado defensiva», insistió. «Y queremos ser defensivos –dijo, abriéndole posibilidades a la paz– pero también queremos ser ofensivos si es necesario».

El Departamento de Guerra fue establecido por el Congreso bajo la presidencia de George Washington en 1789, pocos meses después de la ratificación de la Constitución. El departamento supervisaba las fuerzas militares de la nueva nación.

El nombre se mantuvo durante 150 años, durante los cuales Estados Unidos luchó en guerras contra Gran Bretaña, España, México y en Filipinas, así como en la Guerra Civil y guerras contra los nativos americanos.

El presidente Harry S. Truman cambió el nombre de la agencia como parte de la Ley de Seguridad Nacional que firmó en 1947, la cual fusionó los departamentos de la Marina y la Guerra, y una Fuerza Aérea recién independizada, en una sola organización llamada el Establecimiento Militar Nacional . Este funcionaba bajo la dirección de un secretario de defensa civil que también supervisaba al Estado Mayor Conjunto.

Además, Hegseth ha insinuado repetidamente la posibilidad de cambiar el nombre del Pentágono, pero no especificó si sería por otro poliedro. Recientemente, el miércoles, declaró en «Fox & Friends»: «Ganamos la Primera y la Segunda Guerra Mundial, no con el Departamento de Defensa, sino con el Departamento de Guerra». En marzo encuestó a sus seguidores en X sobre el cambio de nombre, buscando apoyo.

El senador Rick Scott de Florida, republicano y fiel partidario de Trump, dijo en las redes sociales que el cambio reflejaría las «verdaderas capacidades de Estados Unidos para ganar guerras, no sólo responder a ellas», y calificó al ejército estadounidense como «la fuerza de combate más letal del planeta».

El senador demócrata Andy Kim, de Nueva Jersey, contraatacó. «Los estadounidenses quieren prevenir las guerras, no promoverlas», declaró en redes sociales.

El Departamento de Defensa y el secretario de Defensa fueron nombrados mediante leyes del Congreso, por lo que no está claro si la orden de Trump entrará en vigor de inmediato. Durante sus declaraciones de agosto sobre el posible cambio de nombre, Trump afirmó confiar en que se mantendría.

«Estoy seguro de que el Congreso estará de acuerdo si lo necesitamos», dijo, y luego agregó: «No creo que ni siquiera lo necesitemos».

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.