Masiva ola de COVID en China

Tiempo de lectura: 2 minutos

Hoy, China registra 37 millones diarios de casos de COVID, según la agencia Bloomberg, y según el New York Times se estima que “pronto” podrá llegar a 65 millones de casos por semana. La contradicción entre las dos cifras evidencia de que la epidemia es masiva y se extiende, pero no se sabe cuánto; al menos, su detalle no es información pública.

En diciembre, China abandonó su estricta política de “COVID cero”, porque la prioridad política pasó a ser la producción económica. Esto, en el marco de que las infecciones continuaban y había una cada vez más notoria disconformidad pública con el cierre a cal y canto de zonas tan amplias como la ciudad de Shangai, con 27 millones de habitantes. De hecho, tras 65 días de confinamiento tuvieron que relajar los controles ante la ira de los ciudadanos.

Según Bloomberg, Chen Qin, economista jefe de la consultora de datos MetroDataTech, pronostica que la ola actual de China alcanzará su punto máximo entre mediados de diciembre y fines de enero en la mayoría de las ciudades, según un análisis de búsquedas de palabras clave en línea. Su modelo sugiere que el aumento de la reapertura ya es responsable de decenas de millones de infecciones diarias, con el mayor número de casos en las ciudades de Shenzhen, Shanghái y Chongqing.

De acuerdo a Bloomberg, casi 37 millones de personas en China pueden haber sido infectadas con Covid-19 en un solo día esta semana, según estimaciones de la principal autoridad de salud del gobierno, lo que hace que el brote del país sea, con mucho, el más grande del mundo.

No hay información sobre cuántas personas han muerto hasta ahora. Al respecto, en la reunión con Chen Qin citaron a Ma Xiaowei, el jefe del NHC (siglas de Comisión Nacional de Salud), reiterando la nueva definición, mucho más estrecha, utilizada para contar las muertes por COVID. Si bien este jerarca reconoció que las muertes inevitablemente ocurrirán a medida que el virus se propague, subrayó que solo las personas que mueren de neumonía inducida por COVID deben incluirse en las estadísticas de mortalidad.

 

 

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.