El pasado martes 31 de mayo, Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), puso en marcha la llamada Carta Democrática Interamericana, ante “la crítica situación” de Venezuela.
Comunicado de prensa de los Cancilleres de Argentina, Chile y Uruguay, sobre Venezuela. Aquí
La iniciativa implica la convocatoria de los 35 países que integran el Consejo Permanente de la OEA para el 10 y el 20 de junio de 2016. Si la mayoría del Consejo Permanente concuerda con los argumentos de Almagro, tomarán medidas contra Venezuela.
Entre otros fundamentos invocados por el documento firmado por Almagro se destacan la “situación humanitaria”, la “institucionalidad e infraestructura”, la escasez de medicinas y la seguridad.
“Métase su carta democrática por donde le quepa”, responde Maduro a Almagro (Video)
La Carta Democrática Interamericana (CDI) es un instrumento de la OEA ratificado en septiembre de 2001, en el que se acordó establecer mecanismos que permitan garantizar el sistema democrático en el continente.
A continuación la Carta Democrática, en la web de la Organización de Estados Americanos.
Paises que integran la OEA
Informe
Mapa:microrespuestas.com
La ONDA digital Nº 771 (Síganos en Twitter y facebook)
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Más del Autor:
- Almagro: la declaración de diálogo (que Uruguay apoya) no “suaviza su postura”
- Intimación a Venezuela de Uruguay y 15 países desde la OEA
- ¿Qué pasó realmente en la OEA con Venezuela? ¿Qué dijo Uruguay?
- La justicia electoral no está garantizada
- Almagro no está solo al proponer la intervención militar contra Maduro, Uruguay se opone
- La Internacional Socialista preocupada por el agravamiento de la crisis política en Venezuela
- # El Mercosur y tres Estados asociados, llamaron al cese de la violencia en Venezuela