Rodrigo Arim, Rodrigo Arocena y Juan Grompone, a 150 años de la primera edición de “El capital”

Tiempo de lectura: < 1 minuto

«El Capital» de Karl Marx celebra 150 años desde su primera edición en Londres en setiembre de 1867. Marx solo pudo publicar en alemán el libro Primero. Luego de su muerte es su amigo y compañero Engels que entre los años 1885 y en 1894 publica los Tomos ll y lll  a partir de los manuscritos inconclusos— el plan general concebido para entender críticamente las condiciones que hacen posible la existencia del capital sobre la base de la explotación de la fuerza de trabajo asalariada.

Tanto en los ámbitos políticos sociales y académicos, es uno de los libros más influyentes de la época moderna, reconocido aun por sus detractores.

El pasado 26 y 27 de octubre el Instituto de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Udelar), el Consejo de Formación en Educación y la Administración Nacional de Educación Pública organizaron dos jornadas con distintos estudiosos de la obra de Marx.

El 27/10 LAONDADIGITAL TV. grabó las tres mesas de expositores sobre el tema.

Primera parte

YouTube player

Rodrigo Arim (Fcea, Udelar).Consideraciones sobre los aportes de El capital a las discusiones actuales sobre desigualdad

YouTube player

Rodrigo Arocena (Fcien, Udelar).Un esquema Marx-Mann para el estudio del poder.

YouTube player

Juan Grompone (Fing, Udelar). Panorama de los tres libros de El capital.

 

La ONDA digital Nº 840 (Síganos en Twitter y facebook)

AQUÍ MÁS DE LAONDADIGITAL TV.

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.