OMS reitera que el coronavirus también ataca a los jóvenes

Tiempo de lectura: 2 minutos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recordó que los jóvenes también están afectados por la pandemia de COVID-19, que ha dejado varias víctimas entre menores y adolescentes. «La idea de que el covid-19 solo afecta a las personas mayores es de hecho errónea», recordó el director general de la OMS para Europa, Hans Kluge. en una conferencia de prensa desde Copenhague, la capital danesa. En Europa, la víctima más joven reportada es una niña de 12 años en Bélgica. En Estados Unidos falleció un bebé de seis semanas que dio positivo al COVID-19.

«La edad no es el único factor de riesgo para la enfermedad», insistió Kluge. Se han observado casos críticos en adolescentes y jóvenes adultos; muchos han necesitado cuidados intensivos y algunos han muerto», recordó.

De 10 A 15% de los menores de 50 años sufren una infección de moderada a grave, según la OMS. Sin embargo, «los que tienen buena salud presentan menos riesgo». Kluge asegurò que «personas de más de 100 años (…) ingresadas en los hospitales con covid-19 se han recuperado completamente».Un 80% personas fallecidas presentaban otra enfermedad crónica, en particular de tipo cardiovascular o diabetes.

El gobernador del estado de Estados Unidos de Connecticut, Ned Lamont, reporto el pasado miercoles 1/04:“es con un tristeza que me rompe el corazón confirmar que hoy tenemos la primera fatalidad pediátrica en Connecticut ligada a la COVID-19”, “pensamos que se trata de una de las personas más jóvenes en el mundo que muere debido a complicaciones generadas por el COVID-19”. También las autoridades de Illinois anunciaron el sábado pasado la muerte de un bebé de nueve meses en Chicago, la víctima más joven en los Estados Unidos hasta entonces. “Nunca habíamos tenido una muerte vinculada con el COVID-19 de un bebé”, dijo la directora del Departamento de Salud Pública de Illinois, Ngozi Ezike, según recoge la cadena NBC. Sì hay un precedente de fallecimiento de un menor de un año por coronavirus en China, pero en ese caso la víctima tenía una patología previa.

Para Kluge, el respeto de las consignas sanitarias es necesario «a cualquier edad».»No solo es un acto de solidaridad con los demás, particularmente los más susceptibles de verse gravemente afectados, sino también es un acto vital para la propia salud y la seguridad».

 

Por Martina Hakver

Periodista

 

La ONDA digital Nº 944 (Síganos en Twitter y facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.

Otros artículos del mismo autor: