80 años de AEBU

Tiempo de lectura: 3 minutos

Muchas veces en la vida, nos toca vivir situaciones, que nos marcan para siempre.

Entré a trabajar en AEBU, en febrero del 76, en plena dictadura.
Por supuesto, sabiendo adónde entraba.
La cantina la tenían 3 cros. de Alpargatas , uno de ellos mi primo
«El Tito», que fue quién me lo propuso.

Poco a poco fui conociendo » los detales» del funcionamiento.
Los nombres de los dirigentes, algunos de los cuales, pronto dejaría de ver.
La clandestinidad era la opción para quienes estaban marcados por la dictadura.

Entre ellos Carlos Gómez, Adolfo Drescher , Diego Brugnolli, » EL Manso» Alvarez, » el petiso» Goicoechea, César
Gómez, Ricardo Ibarburu, entre otros.( todos presos más adelante),
Al exilio, Carlos Bouzas, Fredy Alonso,» EL tano» Luchini y más.

Se hablaba mucho de la desaparición de Julio Escudero, trabajador del BHU, que nunca apareció.

ES decir allí se respiraba resistencia y los que quedaban, se jugaban la vida.

Recordar, ( luego de 47 años, no es fácil), Antonio Marotta,( detenido más adelante) Inmer Prada con la misma suerte, J.P. Ciganda, sustituto del anterior en la Presidencia, » EL Purrete» Antognazza, Eduardo Maggiolli, Jorge Molinari, Felix Martinez, Lalo Fernández ( detenido en el 80).
Animal Toledo, salvajemente torturado y requerido por la prensa, luego de días de detenido.
En este cuadro hubo que integrar a la conducción colectiva a funcionarios del Sindicato.

Cortan el cobro de la cuota sindical para ahogar a AEBU, económicamente.
En ese momento llamamos a licitación entre Coca cola y Pepsi cola, para una venta exclusiva por 5 años.
Ganó la Pepsi, con una propuesta de ¡125.000$!, un platal, en aquél momento. Se pagó una deuda grande con La Caja Bancaria ( intervenida) y sobró dinero.

Desde la cantina a fin de año, hacíamos » la canasta » de 20 premios, quién la sacara, tenía las fiestas resueltas
( 1er premio : 1lechón, premio 20 1 caja de Uvasal.)

El número era caro, porque el dinero era para hacer una canasta para la familia de los presos, que la pasaban mal.

Y allí se despliega la creatividad. La Comisión Administradora, con Juan Barbaruk  (elAdministrador) , quién jugó un gran papel, Eduardo Maggiolli, Hugo Batalla, Juan Gil,Victor Semproni, resuelve, que los/ as compañeros/ as de administración, cobren la cuota sindical, casa x casa a la banca oficial y me proponen salir de la cantina y junto a Gracielita Salomón y Gabriel
Tassino, cobrar la banca privada.

Organizamos la cobranza x banco y por sucursal.
Junto con el recibo, » se colaba» algún material de la C.N.T.

EN EL UBUR , banco dónde trabajaba Ciganda, con el aval de Roca Couture, entrábamos a la bóveda donde estaba el dinero , con un gran trabajo del cro. Walter Oyenart.
Allí se cobraba la cuota sindical de todo los afiliados del País, con la guardia armada cuidando la puerta, Le tirábamos la tirillas y él nos pasaba el dinero,le devolvíamos el talón q iba en el sobre y el otro iba a la bolsa de comprobante.

El producto de la canasta era para hacer canastas para la familia de los presos más necesitadas.

Los Juegos de AEBU : con Ricardo Piñeyrúa, como director del Sector Deportivo y Jorge Roibal, se planificó una actividad para toda la semana que movía entre bancarios y socios deportivos, cientos de personas distribuidas en equipos de cien.

Murga, cartas, ajedrez, piscina, deportes, formaban parte de esta actividad que oficiaba de » colchón».

El Sindicato desbordado de gente era una gran cobertura para seguir enfrentando a la dictadura, con inteligencia y mucha firmeza.

Luego los Café Concert de los sábados de noche, con el gimnasio desbordado de jóvenes bailando, fue otra cobertura sensacional.

También AEBU, su guardería premiada por la UNESCO, fue la fuente de trabajo de las compañeras de los presos.

Se pasó por las Comisiones Paritarias, LA » Centralita» q salió a armar la Marina,

Por el 1o de mayo del 80, se fue protagonista en el del 83, el del 84 .

Siempre precedidos de grandes represiones, pero la acumulación que logra el Movimiento Sindical, fué clave para la Reconquista de la Democracia y AEBU , fué un GRAN PROTAGONISTA.

SALÚ EN SUS 80 JÓVENES AÑOS.
LA LUCHA CINTINÚA.

Por Esteban Núñez

 

 

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.