En el marco de este Ciclo,»100 años de Vivian Trías», el pasado 12 de julio en la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República se realizó el coloquio «Caudillos, montoneras y federalismo». Hablaron: Hugo Chumbita (desde Argentina), Carlos Demasi, Heber Freitas y Gabriel Quirici.
Vivian Trías: 30 de mayo de 1922 – 24 de noviembre de 1980, profesores de historia nacional y americana de su tiempo. Dictó clases durante un largo período, especialmente en el liceo de Las Piedras, hasta que la dictadura (1973-1985) lo destituyó, no sin antes detenerlo en más de una oportunidad y allanar su casa, sustrayendo numerosos libros, archivos y apuntes de sus investigaciones históricas y políticas, junto con los originales de su medular ensayo sobre José Artigas, que nunca aparecieron. No obstante, dejó una importante obra historiográfica, desde la perspectiva del revisionismo rioplatense, recogida en los tres primeros tomos de la «Selección de sus obras» dispuesta, en su homenaje, por la Cámara de Representantes, en 1985.
Aquí por el Canal de LAONDADIGITAL TV. las ponencias completas.
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Montevideo | Se presentó oficialmente la XXIV Cumbre Mundial de Comunicación Política
- PIT-CNT: ¿Cómo nos afecta en la cultura la IA? Qué perspectivas son esperables?
- Exposición del coronel (r) Gustavo Vila, experto en estrategia militar
- Martín Vallcorba y Gustavo González, hablan de la estrategia Fiscal del Gobierno de Yamandú Orsi
- Presentación del libro de Lincoln Bizzozero Revelez: Poemario «Palabras sin tiempo»