Entre las múltiples actividades por el Día del Patrimonio dedicado a China Zorrilla al cumplirse 100 años de su nacimiento, los integrantes de los Desayunos Literarios, que funciona en el Centro Cultural Carlitos de la ciudad de Las Piedras, realizaron un gran evento el sábado 1º de octubre de 2022.
Como invitadas especiales dos integrantes del grupo de escritores Litteratum (Alicia Vázquez y Ana Gil), del espacio cultural de Progreso, abrió la jornada, con un video sobre la vida de la artista y un poema que leyó la propia autora. Las escritoras Graciela Cunha y Sonia Pérez presentaron una biografía de China Zorrilla. María Julia Lemes, de 18 de Mayo e integrante también de los Desayunos Literarios nos contó cómo la artista conoció a Jorge Luis Borges.
Posteriormente el escritor y periodista Sergio Schvarz pasó el audio de una entrevista a Cecilia Herrera Zorrilla, sobrina de China, acompañado de fotos que envió la entrevistada y que fue compaginado por el escritor y profesor de física y matemáticas Fernando Gutiérrez Almeira.
Este último junto a la escritora y coordinadora del grupo de los Desayunos Literarios Sandra del Río recrearon una parte de la entrevista de Antonio Gasalla a China Zorrilla. La escritora y emprendedora Claudia Clavijo (Turmalina Libros) —que nos asombró con la memoria de su parlamento y la naturalidad de su actuación—, junto a la escritora Susana Brasil hicieron algunos extractos de entrevistas a China Zorrilla.
Hubo también una recreación de un breve pasaje de “Esperando la carroza”, obra de Jacobo Langsner, filme icónico de China Zorrilla (recordada por su actuación junto a Juan Manuel Tenuta), que estuvo a cargo de las escritoras Miriam González, Arwen Cruz y Sandra Gamarra.
El escritor Antonio Dáttole y la escritora sauceña Beti Jaureguizar realizaron una escena de “Elsa y Fred” que se desarrolla en un restaurante muy caro.
Y por último el escritor Cristóbal “Curro” Montoya recitó un poema de su autoría sobre China Zorrilla, “En alas del viento” con el acompañamiento en el bandoneón de Antonio Dáttole.
Intercaladas entre los distintos eventos, la profesora y coordinadora de los Desayunos Literarios, María García Marichal, leyó unas “Perlas”, extractos representativos de momentos inolvidables de la artista. También otros integrantes de los Desayunos Literarios: Darcy Olivera, Yasmin Villarino, Hugo Bordahandy, Rodolfo Caravia y Luis Ferreira hicieron las presentaciones de los eventos ante un público atento y numeroso.



Esta es la entrevista a Cecilia Herrera Zorrilla realizada por el escritor y periodista Sergio Schvarz el martes 27 de septiembre.
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Luis Echave, el Colorado, una historia aun por completar…
- Acto de apertura de la 47.ª Feria Internacional del Libro de Montevideo
- Brasil cuestiona ante la OMC los aranceles de EEUU
- Juicio por asesinato de Lumumba en 1961
- La jueza Mariana Mota fue electa como directora de la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh)