Fuerte advertencia alemana a China sobre Taiwan

Tiempo de lectura: 2 minutos

La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, advirtió el viernes a China que reduzca las tensiones sobre Taiwán, advirtiendo que una guerra en la región tendría consecuencias desastrosas para todo el mundo. Lo hizo con el canciller chino junto a ella, ante la prensa.

Los comentarios del peso pesado del Partido Verde alemán también reiteran un distanciamiento significativo de Berlín de los comentarios polémicos del presidente francés Emmanuel Macron, que arrojan dudas sobre si Europa ayudaría a los EEUU si Beijing invadiera a su vecino.

«Una escalada militar en el Estrecho de Taiwán, a través del cual fluye el 50 por ciento del comercio mundial todos los días, sería un escenario de horror para el mundo entero», dijo Baerbock en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo chino Qin Gang en Beijing.

«La onda expansiva de una crisis económica mundial de este tipo también afectaría a China y Alemania como naciones comerciales especiales. Por lo tanto, observamos con gran preocupación las crecientes tensiones en el Estrecho de Taiwán», dijo la ministra de Relaciones Exteriores alemán.

«Los conflictos solo pueden resolverse pacíficamente. Un cambio unilateral y violento en el statu quo no sería aceptable para nosotros como europeos», agregó.

Los comentarios de Baerbock se producen en medio de crecientes tensiones en el Estrecho de Taiwán, donde las fuerzas chinas llevaron a cabo a principios de este mes un ejercicio militar de tres días, incluido un bloqueo simulado de Taiwán, que China reclama como parte de su territorio.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin, dijo a los periodistas en la conferencia de prensa que «Taiwán es el Taiwán de China», antes de agregar: «Los conciudadanos de ambos lados del estrecho quieren la unidad nacional. Ese es nuestro principal interés».

Macron desató la furia en el seno de la Unión Europea (UE) el domingo pasado al decir que Europa no debería ser «seguidora» de Estados Unidos, sugiriendo que Europa no debería enredarse en conflictos que no le conciernen.

El jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, también pidió moderación en el tema de Taiwán. Debía viajar a Beijing esta semana para mantener conversaciones pero se vio obligado a cancelar su viaje después de dar positivo por COVID-19.

 Mesa de prensa de La ONDA

(Síganos en TwitterFacebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA

Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.