El pasado 13 en la Facultad de Humanidades se llevó a cabo lo que los organizadores llamaron «Actividad académica organizada por el Grupo de estudios de fútbol del Uruguay -GREFU (FHCE, UdelaR)», sobre el, «Centenario de Colombes 1924. Reflexiones sobre fútbol y sociedad. (Síntesis y aportes)».
En el evento participaron con distintas ponencias en la 1era. Mesa: «Uruguay y Colombes 1924», Arnaldo Gomensoro: «Continuidades y rupturas en el rol del Estado en el deporte. BAYCE, Rafael Bayce: con «1924, Colombes: cuna de orgullo nacional y estilo de fútbol».
2da. Mesa: «Fútbol y sociedad»
Francisco Diaz Heinzen: «El fútbol, evento total: apuntes etnográficos sobre las identidades futboleras rioplatenses». Fernando Nieto: «El fútbol profesional y la última dictadura en el Uruguay: un análisis desde la prensa». LABORIDO, Gastón Laborido: «El clásico de la Villa y la comunidad obrera cerrense (1927-1950)», MORALES, Andrés Andrés: «La Invención de una tradición. El Mundial de fútbol de¡ 1950 en Brasil y Uruguay. Un estudio comparado»
Estas «Reflexiones sobre fútbol y sociedad» se Pueden ver en el Canal LAONDADIGITAL TV.
1era. Mesa: «Uruguay y Colombes 1924»
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.
Otros artículos del mismo autor:
- Mesa redonda: «Esta es otra Globalización»
- El presidente electo, Yamandú Orsi, presentó al gabinete completo el lunes 17/12
- Habla Gabriel Oddone/una orientaciones económicas para mejorar la vida de la gente
- Dr Zinola Hidrógeno verde de agua salada, nuevos combustibles, tecnologías e intereses geopolíticos
- Mariana Achugar; proceso y alternativa en Uruguay del Hidrógeno verde H2V