/ En el marco del Día Mundial de Poesía el viernes 21 de marzo se realizó una actividad poética en la plaza principal de la ciudad de Las Piedras que combinó música de cantautores y poesía, organizado por el Movimiento Nacional de Poetas y en especial por Noelia Viqueira, poeta, escritora y editora de Deletreo ediciones, con el apoyo del Municipio de Las Piedras y la Intendencia Departamental de Canelones.
Con un marco de público que copó un sector de la plaza, se armó el escenario (de espaldas a la Iglesia) y fueron desfilando, durante algo más de tres horas, una serie de lo más heterogéneo de la producción poética local más otros poetas que vinieron desde Montevideo y otros lugares.
No hay nada más democrático que la plaza, y en esta ocasión lo pudimos apreciar ampliamente, porque junto a poetas conocidos y reconocidos, estuvieron, a la misma altura, otros y otras más nóveles.
Hubo para todos los gustos, hubo alta poesía para todas las sensibilidades y, sobre todo –hay que destacarlo en estos tiempos tan confusos– sin ningún contratiempo.
En el mundo y en el país
“El día Mundial de la Poesía, celebrado cada año el 21 de marzo, conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz”. Así comienza el texto oficial de la UNESCO.
El Día Mundial de la Poesía fue declarado oficialmente en el año 1999 por la UNESCO. El lema de este año fue “Cada poema nos deja más cerca de la acción”.
Video sobre evento en Montevideo: Día Mundial de la Poesía, organizada por Casa de los
escritores las mujeres recitan y leen poesía
Eventos en el resto del país
Y en este sentido, en un hecho por demás interesante, la acción poética atravesó buena parte del litoral uruguayo, con eventos sin fines de lucro y con entrada libre. Nueve ciudades albergaron a las y los poetas y en total más de 200 poetas estuvieron leyendo sus producciones. Además de la plaza principal de Las Piedras, también se realizó en Casa Bahía en La Paloma (Rocha), Mercado 18 en Salto, Plaza del Encuentro en Mercedes, jardines del museo Solari en Fray Bentos, Casa de la Cultura en Maldonado, Plaza Independencia de Carmelo y el Centro Cultural Costa Urbana en Ciudad de la Costa, además de Localda en Colonia, que se realizó el día anterior.
En cada uno de esos sitios se realizó una maratón de lectura de poesía intercaladas con la participación de cantautores y bandas, con venta y exposición de libros de autores nacionales.
Fue organizado por el Colectivo poetas uy, un movimiento comunitario que busca la difusión de la poesía uruguaya actual, y Deletreo ediciones, una editorial independiente. Esta actividad fue apoyada por Casa de Escritores del Uruguay, Hurí arte ediciones, Municipio de Carmelo, La Cocanda, Municipio de la Costa, Municipio de Las Piedras, Municipio de La Paloma, Municipio de Mercedes, Municipio de Fray Bentos y por el Mercado 18 de Salto.
Por Sergio Schvarz
Periodista- escritor
(Síganos en Twitter y Facebook)
INGRESE AQUÍ POR MÁS CONTENIDOS EN PORTADA
Las notas aquí firmadas reflejan exclusivamente la opinión de los autores.